El Nacional de Tulsa

September 02, 2016

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/722679

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 15

T-4 EL NACIONAL DE TULSA VIERNES2 DE SEPTIEMBRE, 2016 • www.elnacionaldeoklahoma.com CONTINUACIONES Limousine ViP Reserve su limosina para: Todo tipo de evento y toda ocasión ¡Gran Variedad de Limosinas disponibles! Precios Cómodos Visítenos enwww.viplimo.net Llame al 1.800.438.3336 Servicios en OKC y Tulsa ENTREVISTA VIENE EN LA PÁG.1 también hepatitis C, este es un servicio completamente gratis y en español. Noso- tros no solicitamos su esta- tus migratorio para ofrecer estos servicios, así que cual- El Nacional 1/8 Wide 4.9167" Wide x 5.25" Tall deadline: Final approval is required for all ads by Noon Monday in order to run in that Thursday's publication. Copyright © 2011 El Nacional de Oklahoma. All Rights Reserved. Derechos reservados. FESTIVIDADES VIENE EN LA PÁG.1 en español e ingles, los cua- les fueron ovacionados por el público. Acto seguido se con- tó con la participación del "Tulsa Touch Salsa Ladies" quienes realizaron varias presentaciones de baile que maravillaron a la audiencia. La música continuó con la participación de "Cumbia Radiacs", quienes ofrecie- ron un estilo musical inno- vador que llamó la atención de los asistentes y ofreció una faceta más de lo que re- presenta la riqueza cultural latina. En punto de las 7:00 p. m. se procedió a iniciar la entrega de las becas estu- diantiles del festival Amé- ricas, siendo los recipientes de este año Joseph Cuellar y Esteban Ruiz, quienes fueron beneficiados con la cantidad de dos mil qui- nientos dólares cada uno para continuar con sus es- tudios. El evento continúo con la presentación del grupo de música norteña "Origi- nales de Nuevo León", inte- gración musical originaria de Doctor Arroyo, Nuevo León, México, siendo sus integrantes Alberto Mu- ñoz, Pablo Muñoz, Agapo Muñoz, Oscar Barrios y Jorge Dimas, quienes in- terpretaron muchas can- ciones que hicieron bailar al puro estilo norteño a los asistentes. La fiesta siguió con la actuación del ballet fo- lklórico Tonatiuh, quienes exhibieron una amplia va- riedad de bailables tradicio- nales que fascinó al público con sus coreografías y ves- timentas. Para cerrar con broche de oro, se contó con la par- ticipación del Tulsa Latin Style, quienes encantaron con su estilo musical y la diversidad cultural de sus integrantes, siendo algu- nos de ellos James Spicer, Josh Westbrook, Frankie Ramirez, Andre Cevasco, Leo Martos, Allie San- chez, José Landauro, Jay Beltz, Clarissa Jones, Steve ompson, Victor Blanco y Gene Morrison. Durante el evento nos entrevistamos con Nicola- sa Pérez, quien nos platicó cual había sido su experien- cia durante este Festival de Las Américas: "Me pareció muy interesante y entre- tenido, este es el primer año que asisto al festival pero puedo asegurar que no será el último, pues fue algo maravilloso ver como es bien recibida nuestra cultura latina en esta parte de Tulsa como es el down- town, pude observar como familias y personas de to- das las etnias estuvieron disfrutando de la música, los bailables y sobre todo de la cultura de nuestros países latinoamericanos. Aunque el clima fue algo di- fícil de sobrellevar, pues el calor estaba muy fuerte por la tarde cuando comenzó el festival, pero ya más noche fue bajando el sol y el clima fue mejorando, aunque por fortuna estaban alrededor del parque vendedores de comida y nieves, con lo que pudimos calmar un poco el calor que estaba haciendo. Algo que me llamó mucho la atención fue ver como hubo mucha asistencia de personas norteamericanas durante el festival, quienes compartieron con gusto tanto de las presentacio- nes culturales como de los alimentos de origen latino que se vendían en los ca- miones de comidas, fue algo muy curioso ver tanto a ni- ños como adultos de todas las etnias y razas pasaban cargando tacos, churros, duritos, sopes y muchas comidas más. Tanto yo como mi familia esperamos con mucha alegría venir al festival del próximo año". EDUCACIÓN VIENE EN LA PÁG.1 las familias pudieron obte- ner información sobre los múltiples servicios que ofre- cen para la comunidad y los programas que fomentan la educación, así como exáme- nes dentales y oftalmológi- cos. Durante este evento se contó con la participación de varias organizaciones, tales como el Tulsa Police Department, Tulsa Coun- ty Sherriff, Farm & Food Alliance of Oklahoma, Food Bank of Oklahoma, Tulsa Language & Culture Bank, Farmers Insurance, Occu- pational Safety and Health Administration, Tulsa Fire Department, YWCA de Tulsa, Coalition for the American Dream, Legal Aid de Oklahoma, CAP Tulsa, School Stop, Oklahoma State University, COX, Tul- sa Public Schools, Unions Schools, Tulsa Community College, Caridades Catoli- cas de Tulsa, Community Health Connection, Take Control Initiative, Crime Stoppers Tulsa, Safe Kids Tulsa, Tulsa Tech, Stand for Children de Oklahoma, Fa- mily & Children's Services, Tulsa Parks, Juntos de Tul- sa, Arvest, Access Medical, Communities In Schools, Camp Fire Green Country, MetroPCS, el Poder de las Familias, Oklahoma Fa- mily Network, Tulsa Credit Union, Child Care Resource Center of Tulsa, DaySpring, Morton Comprehensive Health Services y muchos más. Ramón García, quien asistió a esta feria de edu- cación en compañía de su familia nos compartió su experiencia: "Me ha gusta- do mucho haber venido, me alegra como están regalan- do útiles escolares a los ni- ños, además de los servicios médicos que están ofrecien- do, en realidad me siento muy contento por que están ayudando a los niños de la comunidad, veo que vinie- ron muchas personas, cuan- do yo llegué al principio creí que nos íbamos a tener que quedar esperando allá afue- ra bajo el sol, pero entramos muy rápido. Me gustaría de- cirles a las personas que no pudieron asistir a este even- to que se perdieron una muy buena experiencia, por que hay muchas organizaciones que ofrecen su ayuda para la comunidad en general. También me gustaría agra- decer a las organizadores de esta feria por haber hecho posible este evento, por que de verdad están ayudando mucho, esperó que puedan seguir así apoyando a nues- tra comunidad". Al igual, Dulce Navarre- te quien iba en compañía de su hijo Jesús, también compartió su experiencia: "Este evento me pareció muy bien, muchas cosas por hacer y sobre todo había mucha información que yo desconocía, también me lla- mo mucho la atención tan- tas organizaciones que a ve- ces uno no conoce, así como los programas de los que no estamos informados. Yo me enteré de que iba a realizar esta feria de educación a tra- vés de los diferentes medios de comunicación, además yo vengo muy seguido a la biblioteca y estaban carteles anunciando este evento, así que decidí asistir, ha sido una muy buena experien- cia. Me gustaría decirles a los padres que no pudieron venir que de verdad se per- dieron de muchas oportuni- dades, en lugar de haberse quedado en su casa hubiera sido mejor que vinieran a recibir la información. Tam- bién me gustaría decirles a los que organizaron este evento que muchas gracias por tomarse el tiempo de hacer esta feria de educa- ción posible y de llamar a participar a tantas organi- zaciones que buscan ayu- dar a nuestra comunidad". ESPECTÁCULOS VIENE EN LA PÁG.1 "Representaba mucho a los mexicanos más fregados (que más sufren), por sus carencias, la discriminación sexual, y eso lo hizo en- trañable para millones de mexicanos que se identifi- caban con él", apuntó Ponia- towska. La autora recordó cómo pesó en su imagen pública la trágica biografía del can- tante, que tuvo una infancia llena de dificultades. En especial la figura de "su madre, que lo abandona en un orfanato, y México es un país de matriarcados, aunque en el fondo es su- permachista y superhomó- fobo", explicó. Krauze también remar- có la importancia de la bio- grafía del cantante y com- positor. "A mí en algunos ele- mentos que voy conociendo (de su vida) me impresiona muchísimo porque es una metáfora de la fuerza del amor y del desamparo del mexicano", subrayó. Nace "pobre, su padre enloquece cuando es niño, va a una institución de am- paro social donde aprende música, a los trece años se escapa para ir a Ciudad Juárez y vende burritos en la calle", y ya en la ca- pital mexicana "pasa en (la cárcel de) Lecumberri 18 meses", acusado de un robo menor, relató Krau- ze. El historiador recuer- da que "allí se le descubre como un talento y de allí nace el cantautor, el mito. POLÍTICA VIENE EN LA PÁG.1 ción bilateral. Mañana reci- bo a Donald Trump…Creo en el diálogo para promover los intereses de México en el mundo y, principalmente, para proteger a los mexica- nos donde quiera que estén. Muchos han calificado dicha visita como incom- prensible y un poco arries- gada, debido a los comen- tarios expresados por el candidato republicano de construir un muro en la frontera con México y que ellos lo paguen. Aunque sabemos que meses atrás el presidente Enrique Peña Nieto expre- só que de ninguna manera estará de acuerdo en la pro- puesta del magnate y que si llegara a ocurrir México no esta dispuesto a pagar nada. Durante el mensaje que dio el Presidente de México Enrique Peña Nieto, el miér- coles 31 de Agosto dijo que el propósito de la reunión fue para conocer a los candi- datos a la presidencia de los Estados Unidos y saber sus intereses. "Mi prioridad como pre- sidente es proteger a los mexicanos donde quiera que se encuentren. La co- munidad de origen mexica- no en Estados Unidos con- tribuye al desarrollo de ese país y cada uno de ellos se merece el respeto de todos", dijo durante la conferencia de prensa el Enrique Peña Nieto. De igual manera Donald Trump, dijo durante su dis- curso que algunos de sus objetivos son: terminar la inmigración en todo el he- misferio ya que es un desas- tre humanitario y el cual ha sido utilizado para generar mucho peligro para ambos países; tener una frontera segura, el trabajar junto con las autoridades mexicanas para desmantelar los carte- les de las drogas, mejorar el tratado de Libre Comercio y por último mantener la ri- queza manufacturera. INTERÉS HUMANO VIENE EN LA PÁG.1 mos años, fue gracias a ella que vinimos a vivir a Es- tados Unidos." Al preguntarle como ha- bían tomado la decisión de venirse hacía este país, Ma- galy comentó: "La situación de nuestros países, como muchos ya lo sabemos, te orilla a tomar esta decisión, yo de profesión soy maes- tra de educación preesco- lar, terminando mi carrera tuve la buena fortuna de trabajar y ejercer mi carrera, pero los sueldos están muy pobres, son salarios que verdaderamente dan risa, dadas las circunstancias, mi esposo y mi hermano apli- caron para una visa de tra- bajo y se las otorgaron, fue entonces cuando mi esposo aprovechó la oportunidad. Mientras tanto yo seguía trabajando en una escuela de preescolar en México, cuando tomamos la deci- sión de comenzar a arre- glar mi visa para mudarnos hacia lo Estados Unidos todos juntos. Al principio llegamos a California con mi abuela, fue después que nos mudados hacia Tulsa, Oklahoma con mi esposo y pudimos estar reunidos de nuevo como familia, donde ya tenía mi esposo un lugar donde vivir, aunque fue algo difícil para mi hija la mayor Fátima, que tenía tan solo 11 años de edad y no cono- cía el idioma, representaba un terror para ella cuando le decía que iba ir a la escuela. En California fue un poco más fácil por que hay mucha gente hispana, tu te subes al camión, vas al banco, al supermercado y escuchas a personas hablando español, pero nosotros que llegamos hace diez años a Tulsa, no había casi personas hispa- nas, éramos muy pocos y era algo muy estresante, si para mi como adulto me sentía mal, me intentaba poner en los zapatos de mi hija en ese tiempo que yo la mandaba a la escuela, como dice el di- cho, a la guerra y sin fusil, recuerdo que ella me decía que no quería ir a la escuela, este tipo de situaciones mu- chas veces como padres no pensamos en todo eso cuan- do tomamos la decisión de mudarnos hacia este país, en el cambio que le provo- camos y las consecuencias que trae. En ocasiones llegó a preguntarme mi hija Fáti- ma –Bueno mamá… ¿Para qué nos vinimos? – actual- EL DE OKLAHOMA NACIONAL Oklahoma's Trusted Spanish News Source. elNacionaldeOklahoma.com For special discount frequency pricing call: OKC Edition 405-632-4531 Tulsa Edition 918-947-8100 mente ella es un adulto, ahora ya lo entiende y nota las diferencias entre vivir aquí y en México, platica- mos con familiares que le han explicado lo difícil que es la vida allá. Sin embargo yo siempre intenté apoyar a mis hijos, impulsarla para que siguiera asistiendo a la escuela, ya que poco a poco iba a entender el idio- ma, solo tenía que darse un tiempo. Es actualmente cuando veo las recompensas de todos nuestros esfuerzos y me doy cuenta que no hay nada imposible en esta vida. Estados Unidos ha sido un país que me recibió bien, creo que somos nosotros mismos quienes nos pone- mos los límites, pero por la ignorancia, por que muchas veces cuando tu eres recién llegado, te sientes como un desconocido, aparte la limi- tante del idioma, estás asus- tado de salir, tienes miedo de hacer preguntas, no co- noces a nadie, entonces ig- noras muchas cosas, por eso es necesaria la información. Yo como parte de este pro- grama del Poder de las Fa- milias que trabajamos por nuestra comunidad, ofrece- mos esta información que muchas veces las personas necesitan, hacer que las fa- milias salgan que pierdan el miedo, que no están solas, que si llegan a tener algún problema, cualquiera, noso- tros estamos para apoyarlas, nosotros no lo sabemos to- dos, pero vamos a ayudarlos a investigar soluciones para resolver sus problemáticas, ese es nuestra labor, empo- derar a nuestra comunidad hispana. Para mi hacer esto es maravilloso, por que tam- bién a mi me toco ser recién llegada y es algo muy difícil, por que casi nadie te puede decir y en ocasiones los que lo saben, no te comparten la información. Si nosotros como comunidad hispana estamos unidos, imagínen- se lo que pudiéramos hacer, el día que llegará a haber el primer presidente latino, con dedicación y constancia puedes logar lo que sea". Para finalizar la entre- vista, Magaly Gómez ofreció el siguiente mensaje para la comunidad: "No se queden callados, al que no habla Dios no lo escucha, lo pri- mero que tenemos que ha- cer es levantar nuestra voz, siempre pregunten, nunca se queden con la duda, una de las peores limitantes es la ignorancia, el no saber que hacer. Eliminen los pre- juicios que muchas veces nuestra comunidad todavía tiene, es bueno preguntar, dar tu punto de vista y pero siempre respetando, como comunidad debemos estar unidos y seguir hacía ade- lante". SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES El Nacional de OK NOTICIAS · ENTRETENIMIENTO Y MÁS DALE LIKE Y GANA ENTRADAS A EVENTOS! www.ElNacionaldeOklahoma.com Visítanos en

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Tulsa - September 02, 2016