El Popular News

August 09, 2018

El Popular News - The largest Spanish language publication in Kern County and the San Joaquin Valley.

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/1013423

Contents of this Issue

Navigation

Page 2 of 11

10 - 16 de Agosto, 2018 © El Popular I 3A www.elpopularnews.com "DACA" VIENE de primera página "LAMONT" VIENE de primera página "VALADAO" VIENE de primera página "VACUNAS" VIENE de primera página "INCENDIO" VIENE de primera página ias familias se encontraban en el Vet- eran's Hall, ubicado en el noeste de la cuidad el martes pasado en espera de personal del Departamento de Salub- ridad quienes eficazmente atendieron a varios niños quienes entraban a la escuela por primera ves o al septimo grado en escuelas locales. Todas las clínicas aceptaran pa- gos en efectivo, cheques personales, CHDP, Medi-Cal, Kern Family Health Care, Health Net y la mayoría de se- guros privados. Tarjetas de crédito se aceptarán solamente en las siguientes facilidades: Bakersfield, Delano y Shafter. El horario de las clínicas continua du- erante la primer semana de clases : Bakersfield - Veteran's Hall, 2101 Ridge Road Augosto 13-17: lunes, martes & miér- coles: 8AM to 6pm, jueves: 8AM to 5PM, viernes: 8AM to 12PM Taft - 915 N 10 th Street, Suite #32 Augosto 22: 10AM to 12PM and 1PM to 3PM Otros lugares donde puede obtener va- cunas es Adventist Health Bakersfield donde puede vacunar a sus hijos meno- res de 18 años gratis que cumplan con uno de los siguientes requisitos: 1) No tengan seguro médico 2) Estén inscritos en Medi-Cal (favor de traer su tarjeta con uds.) 3) Sea Indio Americano o Nativo de Alaska Por favor asegúrese de traer su tarjeta de vacunación. • Ago. 13 - Stiern Park, 5201 Moni- tor St., 9 a.m. a 11:10 p.m. y 12 a 2 p.m. • Ago. 15 - Adventist Health Bakers- field, 2800 Chester Ave., 1 p.m. a 3 p.m. y 3:30 p.m. a 6 p.m. • Ago. 16 - Walmart, 2601 Fashion Plaza, 9 a.m. a 11:30 a.m. y 12 a 2 p.m. • Ago. 20 - Walmart Supercenter, 5075 Gosford Road, 9 a.m. a 11:30 a.m. y 12 a 2 p.m. • Ago. 23 - Fiesta Market, 9710 Main St., 9 a.m. a 11:30 a.m. y 12 a 2 p.m. • Ago. 25 - Cirugias Sin Fronteras Health Fair, Yokuts Park, 8 a.m. a 11:30 a.m. Y 12:00 a 2:30 p.m. • Ago. 27 - Riverview Park, 437 Willow Drive, 9 a.m. a 11:30 a.m. y 12 a 2 p.m. • Ago. 28 - La Hacienda Market, 315 James St., 9 a.m. a 11:30 a.m. y 12 a 2 p.m. • Ago. 29 - New Life Church, 4201 Stine Road, 9 a.m. a 11:30 a.m. y 12 a 2 p.m. El gobernador del estado de Cali- fornia, Jerry Brown, firmó a ley la pro- puesta SB277 el 1º de julio del 2016. Esta ley manda que todos los niños empezando el ciclo escolar estén va- cunados, eliminando las excepciones por razones personales o religiosas que dejaban que los estudiantes no sean vacunados, así protegiendo a to- dos en contra de enfermedades virales. Ahora, solamente aquellos estudi- antes que tengan solamente una razón médica y tengan el apoyo de su doc- tor de cabecera, podrán no poder va- cunarse antes de entrar a las escuelas públicas o privadas por su primer tiempo o en el séptimo año. Varias encuestas hechas en el Condado de Kern por varios años han demostrado que la mayoría de la po- blación americana aprueban el pro- grama de vacunación como esencial para la salud pública. El Departamen- to de Salubridad Pública siempre ha defendido las vacunas infantiles Para obtener mayores informes llame a Salubridad al 661-321-3000 o visite www.kernpublichealth.com, y para Adventist Health Bakersfield llame al 661-869-6740 o visite www. AHBakersfield.org/shots el pasado mayo una demanda en el tribunal del distrito sur de Texas para que esa corte declare ilegal DACA (si- glas en inglés de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y prohíba al Ejecutivo continuar renovando ese programa de alivio migratorio. "DACA es inconstitucional porque reescribió la ley federal sobre las ob- jeciones del Congreso", dijo Paxton, quien agregó que el programa "repre- senta una visión peligrosa del poder Ejecutivo, que le permitiría al presi- dente anular unilateralmente cualquier ley debidamente promulgada". "No se puede permitir que se man- tenga sin dañar gravemente nuestra Constitución. Esta demanda es vital para restaurar el Estado de Derecho en nuestro sistema de inmigración", agregó el fiscal, que presentó la de- manda a nombre de una coalición de siete estados, liderados por Texas. Durante la audiencia, los abogados de la parte demandante argumenta- ron que DACA es "tan imperfecta- mente legal como el programa DAPA (Acción Diferida para Padres de Es- tadounidenses) de la era Obama, des- tinado a otorgar presencia legal a más de cuatro millones de extranjeros pre- sentes ilegalmente en el país". En rueda de prensa posterior a la audiencia, que se extendió por unas 3 horas, representantes del Fondo Méxi- co-Estadounidense para la Defensa Legal (MALDEF), que representa a 22 beneficiarios de DACA, destacaron que los abogados de la parte deman- dante no presentaron evidencia de que este programa, creado en 2012, haya afectado al estado de Texas. Alejandra Ávila, una de las abogadas de esta organización, señaló que ante la ausencia de decisión en esta corte el programa que beneficia a jóvenes indocumentados permanece igual y agregó que la "la lucha continua". Carla Pérez, una de las 22 beneficia- rias representadas por MALDEF y re- cién graduada de Derecho, señaló que este programa no solo le ha permitido permanecer en el país sino desarrol- larse profesionalmente y mostró su decepción de que Texas, el estado en el que se crió, encabece esta demanda. En septiembre pasado, Trump anun- ció que DACA debía expirar el 5 de marzo si el Congreso no llegaba a un acuerdo sobre inmigración, cosa que no ocurrió porque dos jueces, uno de Nueva York y otro de California, ob- ligaron al Gobierno a mantener vivo el programa, aunque establecieron que solo podrían renovar su permiso aquellos inmigrantes que ya se hubi- eran beneficiado anteriormente. De igual manera, el juez federal con corte en Washington, John D. Bates, reafirmó su orden de reactivar esa pro- tección migratoria con la admisión de nuevas solicitudes, una decisión con la que el magistrado rechazó el recurso del Gobierno a su decisión inicial del 24 de abril. EFEUSA ecuada se necesita un total de 1,100 estudiantes. Entonces ¿Por qué el distrito abrió la preparatoria Indepen- dence con 822 estudiantes, Ridgeview con 786 y Centennial con 893?, Es más, la preparatoria Central Valley en la comunidad de Lake Isabella sola- mente cuenta con 493 estudiantes. Pero según el sub-superintenden- te del distrito de preparatorias, Scott Cole "En términos de prioridad y de sobrepoblación y en donde la siguiente escuela debe construirse, no se puede construir en Lamont". Lo que pasa es que la construcción de casas nue- vas promueve el movimiento de con- strucción de escuelas, y mientras sigan construyendo en Bakersfield, clara- mente se construirán nuevas escuelas. Pero Lamont aprueba la construcción de nuevas casas en su comunidad, y claramente una escuela nueva atraerá a nuevos estudiantes y a sus familias, pero tristemente, no se han construido casas en esta comunidad en décadas. González, indicó que los fidei- comisarios que representan a estas comunidades deciden no votar por su comunidad, por eso se necesita uno sentarse con ellos y preguntarles "¿Por qué estas sirviendo en esta junta si no vas a atender las necesidades de a quienes representas?". "Desafortu- nadamente, el distrito no tiene todos los números necesarios para apoyar su decisión", dijo González durante su entrevista con El Popular. "Mis hijos", dijo González, "tienen una escuela a pocos pasos de la casa, ¿Por qué no pueden hacer lo mismo en la comunidad de Lamont?". González agregó que Brian Bat- ey estaba ayudándolos a desarrollar el comité y ve las cosas con mucha más claridad, pero el fideicomisario O'Connell le hizo cambiar de punto de vista en febrero. Jeff Flores favorece a la ciudad de Bakersfield, y en realidad no se sabe si Brian Batey podrían converserlo o a cualquier otro fideicomisario de con- struir la escuela en Lamont. Especial- mente cuando Flores sabe de las nece- sidades de la comunidad de Lamont, pero escoge votar por las necesidades de Bakersfield. Uno puede decir que lo que la junta de fideicomisarios no es justo, uno puede decir que pudiera ser dis- criminación, ya que juegan con la in- formación manipulándola a favor de ellos y Bakersfield. Claramente se pueden marcar fronteras, pero sola- mente muestran una parte, la comuni- dad de Lamont y dejan a las comuni- dades de Weedpatch, Hilltop, Fuller Acres, Lonsmith, Ribier y DiGiorgio. Es más, el distrito escolar no cuenta el transporte adicional de estudiantes de Lamont que están inscritos en las preparatorias de Mira Monte y Golden Valley; solamente muestran los 1400 alumnos que van directamente a la preparatoria de Arvin. De acuerdo con datos obtenidos por la página datausa.io, la comunidad de Lamont tiene una población de 15439 personas, con la edad media de 26.1 años y con un ingreso de $34,421 an- uales, que es un incremento del 3.21 por ciento, con el valor de propiedad mediano a ser $104,100 que es un in- cremento del 17.4 por ciento. Viendo estas figuras, ¿No se cree necesario invertir en una escuela preparatoria en esta comunidad? El distrito impone que la comuni- dad de Lamont debe de tener de menos 2000 estudiantes para poder consider- ar la construcción de una preparatoria en esta comunidad, pero mantienen preparatorias como Shafter que duran- te el ciclo escolar 2016-17 solamente tenía 1574 estudiantes y la preparato- ria North, que durante el mismo ciclo escolar solamente contaba con 1669 estudiantes. "Hemos roto un récord. Este es uno de esos récords que no quisieras ver", dijo anoche el subdirector de Cal Fire, Scott McLean, al diario Los Angeles Times. El incendio "Mendocino Complex", que toma su nombre del condado californiano de Mendocino, está com- puesto por dos focos (Ranch y River Fire) que arden desde el pasado 27 de julio en torno al lago Clear Lake, situado a unos 200 kilómetros al norte de San Francisco. Pese a que los incendios "Ranch" y "River Fire" no han llegado a unirse, la proximidad de ambos y el hecho de que comenzaran con apenas una hora de diferencia en zonas muy cercanas llevaron a las autoridades californi- anas a considerarlos como un único suceso bajo el nombre de "Mendocino Complex". Unos 3.900 efectivos de bomberos y de los servicios de emergencia tra- bajan para sofocar unas llamas que han destruido 143 edificios, una cifra reducida si se considera la enorme magnitud del desastre, que se debe principalmente a que el incendio ha calcinado áreas forestales y alejadas de la población. Impulsado por las altas temperaturas y el ambiente seco del verano califor- niano, el fuego provocó que las auto- ridades ordenaran la evacuación de varias zonas de los condados de Men- docino, Lake y Colusa. "Mendocino Complex" no es el úni- co motivo de preocupación para los bomberos, ya que en estos momentos hay cerca de veinte incendios de im- portancia ardiendo en California. Así, el incendio "Carr", que fue de- clarado en los alrededores de la ciu- dad de Redding hace dos semanas, ha acabado con las vidas de siete perso- nas y ha arrasado hasta ahora más de 67.600 hectáreas. Varios puntos del Parque Nacional de Yosemite, una de las reservas na- turales más populares del país, con- tinúan cerradas debido al incendio "Ferguson", que ha matado a dos per- sonas y que, tras casi un mes ardiendo, ha calcinado más de 38.100 hectáreas. Los incendios de gravedad en Cali- fornia son cada vez más frecuentes y violentos, tal y como demuestra que, según el registro oficial que se re- monta hasta 1932, cuatro de los cinco fuegos más destructivos de la historia del estado se han dado en los últimos seis años. La temporada de incendios en Cali- fornia también parece haber sufrido variaciones, ya que si antes se con- sideraba que octubre era el peor mes, inmediatamente después de que el ve- rano dejara el monte muy seco, ahora también se dan fuegos de gran impor- tancia fuera de ese periodo. Un ejemplo de ello es el incen- dio "Thomas", que fue declarado en diciembre de 2017 y que permaneció activo hasta marzo de 2018. "Ha sido muy loco, llaman a esto la nueva norma (...). En años pasados, había uno o dos grandes incendios en un año. Ahora hay tres o cuatro fuegos enormes en una semana", comentó a Los Angeles Times Omar Estorga, capitán de bomberos del condado de Los Ángeles. Varios años de grave sequía, con la excepción del invierno extremada- mente húmedo de 2017, junto a los efectos del cambio climático, que es una de las prioridades políticas de Cal- ifornia, son los principales argumen- tos que dan expertos y autoridades para explicar la agresiva y trágica ra- cha de incendios que ha sufrido este estado recientemente. EFEUSA favor de la versión de la cámara de diputados de la ley de impuestos junto con otros 226 republicanos y ningún demócrata votando por este borrador de la "Acta de trabajo y corte de im- puestos". Voluntarios de la OFA del distrito del congreso No 21 entregaron yates de juguete a la oficina de Valadao. Esto viene poco después de que una de las granjas lecheras que pertenecen a Valadao se vieran en peligro de cer- rar dado a la demanda en su contra por medio del banco agrícola Rabobank que quiere recolectar los $8.3 millones de dólares que se les debe de las var- ias cabezas de ganado y comida para ganado que compró la lechera "Tri- ple V", donde Valadao es uno de los dueños. La demanda nombra princi- palmente al representante, su esposa, cuatro otros familiares, a dos otras lecheras y a 50 otras personas. "Tenemos a estos ricos que están ganando mucho dinero por medio de este corte de impuestos, mientras que Bakersfield, que es la ciudad número 1 en pobreza a través de la nación, tenemos muchos problemas en nues- tra comunidad en los que Valadao no nos ha ayudado", dijo Randy Villegas, uno de los miembros de la Fundación Dolores Huerta. Voluntarios han re- colectado tarjetas firmadas por los constituyentes de Valadao expresando su decepción con su voto.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of El Popular News - August 09, 2018