El Nacional de Tulsa

February 3, 2017

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/781167

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 16

T-4 EL NACIONAL DE TULSA VIERNES 3 DE FEBRERO, 2017 • www.elnacionaldeoklahoma.com CONTINUACIONES DEPORTES CULTURA VIENE EN LA PÁG.1 pasión y excelencia baila- rines del Ballet Folklórico Tonatiuh, Sol Azteca, Danza Santa Cruz y Grupo Folkló- rico Norahua. El sonido del Mariachi Estampas de México, quie- nes vinieron desde la ciudad de Dallas, Texas y la voz de Hugo Salcedo y Abigail Iba- rra, hicieron vibrar el cora- zón de los asistentes. Un espectáculo para recordar, según los comentarios ex- presados por los espectado- res. "Este espectáculo inició justamente hace 10 años con la finalidad de mani- festar la otra cara de lo que somos los hispanos. En una oportunidad mencionaba que ciertamente en los Es- tados Unidos se nos valora mucho como fuerza de tra- bajo, y en realidad lo somos, no tenemos miedo a nada y trabajamos en todo. Pero el latino o mexicano no es solamente eso, sino que so- mos cultura, arte, música, folclor, colorido, alegría, religión; y eso es lo que que- remos reflejar a través de Maravillas de México", dijo el Reverendo José María Briones. El espectáculo "Maravi- llas de México" se presenta por diferentes estados, pero principalmente en estados del centro del país, un even- to que ha sido del agrado de todos los que ha tenido la oportunidad de presenciar- lo. "Agradecemos a todos los que han venido a ver nuestro espectáculo, a los patrocinadores, y a la orga- nización MCHA, por la invi- tación y por hacerlo posible. "Maravillas de México" es una organización sin fines de lucro, participamos 150 personas arriba y detrás del escenario, todo lo que uste- des ven es hecho por manos de los integrantes de esta organización. Desde ma- quillaje, vestuario, esceno- grafía, luz y sonido. Así que es una oportunidad para despertar los talentos que existen en nuestro estado", concretó José María Brio- nes, Director del espectácu- lo "Maravillas de México". COMUNIDAD VIENE EN LA PÁG.1 tro, no tuvieran que despla- zarse hasta la sede consular en Little Rock. También con el propó- sito de atender la creciente demanda de este servicio, se brindó atención especializa- da y asesoría a las familias que no calificaban todavía, es decir, aquellas que no cumplían los requisitos o tenían errores de datos en sus documentos. Esto con la finalidad de facilitarles que logren obtener la doble na- cionalidad (estadounidense y mexicana) de sus hijos en el futuro. La organización His- panic Community Servi- ces Inc., apoya la labor del Consulado, asesorando a familias que no cumplieron con los requisitos en esta ocasión, debido a errores en su Acta de Nacimiento y a que logren comunicarse con el Registro Civil local de Arkansas para arreglar la documentación. Aquí en la ciudad de Tul- sa el Consulado de México continúa con la realización de estos trámites, brindan- do a la comunidad un mejor servicio. El Consulado Sobre Rue- das visitará nuestra ciudad la primer semana del mes de Marzo. Así que si usted necesita realizar algún trá- mite, recuerde que debe realizar sus cita a través del número de teléfono 1 (877) 639-4835. Si desea más información llame al (501) 372-6933 ext. 261. NACIÓN VIENE EN LA PÁG.1 al veto temporal a la entrada de refugiados y de ciudada- nos de varios países de ma- yoría musulmana decretado por la Casa Blanca. Las protestas se con- centraron en los aeropuer- tos y muchos estadouniden- ses se lanzaron a las calles para exigir la retirada de las medidas. En Nueva York, más de 10.000 personas, según datos de la alcaldía, se dieron cita en Battery Park, un lugar en el que se reci- bió a los inmigrantes que llegaban a la ciudad duran- te buena parte del siglo XIX y desde donde salen los bar- cos a la Estatua de la Libe- rad y a la isla de Ellis, el gran símbolo de la inmigración en el país. El alcalde, Bill de Blasio, participó en el acto y criti- có muy duramente la nueva política de inmigración, alertando de los peligros que acarrea y de la injusticia que supone. También intervinieron otros destacados líderes demócratas como el senador Chuck Schumer, mientras que el gobernador del esta- do, Andrew Cuomo, anun- ció en una conferencia de prensa que Nueva York dará asistencia legal a las perso- nas retenidas a su llegada a los aeropuertos. La manifestación en Manhattan fue convoca- da por varias organizacio- nes de derechos civiles y de defensa de los inmigran- tes, que también llamaron a protestar en otras gran- des urbes del país, donde el apoyo a Trump es muy limi- tado. En Washington, una gran multitud se congre- gó ante la Casa Blanca para protestar contra las medi- das del presidente y exigir que se permita la entrada en el país a refugiados e inmi- grantes, una concentración que luego se transformó en una marcha rumbo al Capi- tolio. En Boston una enor- me multitud, con miles de manifestantes, abarrotó una conocida plaza en respuesta a una convocatoria liderada por el Consejo para las Relacio- nes Islámico-Estadouniden- ses. "¿Puedes oírnos Wash- ington? con fuerza para apoyar y proteger a TODA nuestra gente", dijo a tra- vés de Twitter el alcalde de la ciudad, Marty Walsh. Las movilizaciones continuaban también en muchos aero- VIVA CÓMODO Y Jesus Elizondo (918) 734-9778 • www.elizondoair.com PROFESIONALISMO EN SU IDIOMA License Number: 75820 ¿y NO estás preparado? Ya viene el INVIERNO puertos, como el de Dulles en Washington y el de Los Ángeles, donde centenares de personas se dieron cita coreando consignas como "El amor, no el odio, es lo que hace grande a Estados Unidos" y portando pancar- tas como "No al veto. No al muro". Además, había protes- tas en muchos otros aero- puertos de todo el país, inclui- dos los de San Francisco, Miami, Filadelfia, Detroit, Atlanta o Minneapolis- St. Paul. A las críticas de mul- titud de organizaciones y dirigentes políticos contra Trump, se sumó un comu- nicado de condena por parte de los fiscales generales de 16 estados, incluidos Cali- fornia y Nueva York. Los fis- cales prometieron trabajar juntos para asegurar que el Gobierno federal respete la Constitución.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Tulsa - February 3, 2017