El Nacional de Oklahoma

January 12, 2017

Esta es la edición semanal de el periódico El Nacional de Oklahoma. Subscríbete y obtenla sin costo alguno

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/772752

Contents of this Issue

Navigation

Page 1 of 34

MÉXICO EDITORA EJECUTIVA ROSA QUIROGA-KING EDITOR JOSUÉ RAMOS GERENTE DE OPERACIONES YENI VELARDE IMPRESIÓN FREDDIE WILSON DISTRIBUCIÓN TONY PALLET DISEÑO GRAFICO VICTOR ACOSTA FABIAN LAGUNES EDITOR DE VIDEOS MATTHEW COON REPRESENTANTES DE VENTAS PERRY KEPFORD VICTOR VILLAR P r o u d M e M b e r s a n d P a r t n e r s o f : ADS E-MAIL ads@elnacionalmedia.com NEWS E-MAIL noticias@elnacionalmedia.com GENERAL E-MAIL info@elnacionalmedia.com OKLAHOMA'S #1 HISPANIC News pa per and Website Yellow Pages Attorney Guide Medical Guide Metro Magazine! 300 SW 25th Street, Oklahoma City, OK 73109 The opinions expressed in articles pub- lished are not necessarily those of El Nacional. SUBSCRIPTIONS $96 Year Julia Adame HIPOTECAS Steve Langer INMIGRACIÓN Oscar Quiroga FINANZAS COLUMNISTAS ESPECIALES RANDY QUIROGA-KING PUBLISHER CONTACT US w w w. e l n a c i o n a l d e o k l a h o m a . c o m 405.632.4531 OKLAHOMA OWNED. HISPANIC OWNED. Carmen Romo SALUD I N G O D W E T R U S T E N D I O S C O N F I A M O S El Nacional made by proofed by corrections by signature/firma date/fecha Are These Correct? Phone Address Spelling SW 25th • Oklahoma City, OK 73109 (405) 632-4531 • Toll Free 877-329-9325 ads.nacional@coxinet.net AD PROOF Please complete and fax to (405) 632-4533. Please mark changes on ad or in margins. Production Use grammar readability phone/address text comments:_______________________________________________________________________________designer initials________date:___/___/___ Ad is approved to run as it appears Ad is approved to run with changes A new proof is needed Attorney Guide El Nacional Use Only El Nacional Full Page 2.45" Wide x 3.95" Tall "Cuando necesitas lo mejor, Se puede" The Metro Law Firm, PLLC • Divorcio • Custodia • Adopción • Testamento-Legalización • Tutela El AbogAdo dE FAmiliA Victor Acosta Phone:(405)757-0050 • Fax:(405)757-0051 5350 S. Western Suite 728 OKC, OK 73109 Jazmine Ortiz y Jon R. Vittitow P r o f e s s i o n a l L i m i t e d L i a b i l i t y C o m p a n y signature/firma date/fecha Are These Correct? Phone Address Spelling 300 SW 25th • Oklahoma City, OK 73109 (405) 632-4531 • Toll Free 877-329-9325 ads.nacional@coxinet.net AD PROOF Please complete and fax to (405) 632-4533. Please mark changes on ad or in margins. Newspaper ad deadline: Final approval is required for all ads by Noon Monday in order to run in that Thursday's publication. Copyright © 2014 El Nacional comments:_______________________________________________________________________________designer Ad is approved to run as it appears Ad is approved to run with changes A new proof is needed Newspaper EL DE OKLAHOMA NACIONAL Oklahoma's Trusted Spanish News Source. d ) A c c i o n e s D i f e r i d a s e ) P e r m i s o s d e T r a b a j o Traducciones e Inmigración / Notarios Públicos Llámenos: 405.600.9282 w w w . l o s d e f e n s o r e s d e o k . c o m Cecilia Hernández McKissick 5350 S. Western Suite 707 Servicios Paralegales / Formas Gubernamentales Documentos de Inmigración: a) Perdones inmigracIón / DuI / accidentes / negocios leyes civiles / divorcios / manutención familiar b) Peticiones Familiares c ) C i u d a d a n i a s A-2 EL NACIONAL DE OKLAHOMA JUEVES 12 DE ENERO, 2017 • www.elnacionaldeoklahoma.com méxico 7 ★ PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. méxico 7 ★ PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. tes con la compacto Hatch do Estados contra ducen claudicase nes anunciase celación 1.600 México. ron aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. méxico 7 ★ PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. méxico 7 ★ PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. méxico 7 PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. méxico 7 ★ PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. tes con la compacto Hatch do Estados contra ducen claudicase nes anunciase celación 1.600 México. ron aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. méxico 7 ★ PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. méxico 7 ★ PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. tes con la compacto Hatch do Estados contra ducen claudicase nes anunciase celación 1.600 México. ron aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos. méxico 7 ★ PA i SA N o S creen en méxico 2015 fue el AÑO eN el Que ANuNCIARON lA CONSTRuCCIÓN eN GuANAJuATO 40 1937 PAÍSeS Del MuNDO ReCIBIeRON VeHÍCulOS De TOYOTA fue el AÑO De lA fuNDACIÓN De eSTA eMPReSA AuTOMOTRIZ LESLY CAMPOS paisanos La empresa Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en México no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos, después de que el presidente electo, Donald Trump, le amenaza- se con aranceles aduaneros si mantiene sus planes. Toyota a f i rmó en u n comunicado que "los volú- menes de producción o el empleo en Estados Unidos no se reducirán" debido al establecimiento de su nue- va planta "de Guanajuato, México, anunciada en abril de 2015". "Con más de 21.900 millo- nes de dólares en inversiones directas en EE.UU., 10 insta- lación de producción, 1.500 concesionarios y 136.000 empleados, Toyota espera colaborar con la adminis- tración Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil", añadió el fabri- cante. Toyota también seña- ló que en 2015 exportó a 40 países de todo el mundo más de 160.000 vehículos produ- cidos en Estados Unidos. La divulgación del comu- nicado de Toyota tiene lugar poco después de que el presi- dente electo, Donald Trump, amenazase a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés construye una nueva planta de montaje de vehículos en México. "Toyota Motor dice que construirá una nueva plan- ta en Baja, México, para pro- ducir automóviles Corolla para los EE.UU. ¡DE NIN- GUNA M A NER A! Cons- truya la planta en EE.UU. o pague un gran arancel adua- nero", escribió Trump en su la empresa ToyoTa dice que su nueva planTa de GuanajuaTo no afecTará a esTados unidos cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que pro- duce la camioneta Taco- ma, con la nueva planta de montaje que empezó a cons- truir en noviembre pasado en Guanajuato. La planta de Guanajuato debería producir a partir de 2019 hasta 200.000 unida- des al año del modelo Coro- lla, el segundo de más ven- tas en Estados Unidos en el segmento de berlinas com- pactas, y que actualmente se produce en plantas de Misi- sipi y Cambridge (Canadá). Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planificado la producción de vehículos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su renta- bilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. A l mismo tiempo, los fabricantes quieren desti- nar sus plantas en Estados Unidos y Canadá para pro- ducir modelos más avanza- dos y que ofrecen una mayor rentabi l idad por u n idad vendida del sector. Trump amenazó el mar- tes a General Motors (GM) con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch que luego es exporta- do en pequeñas cantidades a Estados Unidos. Los ataques de Trump contra GM y Toyota se pro- ducen después de que Ford claudicase a las presio- nes del presidente electo y anunciase el martes la can- celación de una inversión de 1.600 millones de dólares en México. Realmente aclara- ron las cosas. aclaración. La empresa Toyota afirmó que el abrir otra planta en México no afectará en sus relaciones y negocios con Estados Unidos.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Oklahoma - January 12, 2017