El Nacional de Tulsa

September 16, 2016

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/727965

Contents of this Issue

Navigation

Page 13 of 15

T-B2 EL NACIONAL DE TULSA VIERNES 16 DESEPTIEMBRE, 2016 • www.elnacionaldeoklahoma.com OPINIÓN VIERNES 84/69 Tormentas DOMINGO 88/72 Tormentas AM MARTES 94/72 Mayormente Soleado SÁBADO 86/68 Tormentas Aisladas LUNES 92/72 Mayormente Soleado MIÉRCOLES 90/72 Mayormente Soleado JUEVES 89/6 Mayormente Soleado El Pronóstico de 7 Días para Tulsa OPINIÓN SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES El Nacional de OK NOTICIAS · ENTRETENIMIENTO Y MÁS DALE LIKE Y GANA ENTRADAS A EVENTOS! HARKERLAWOFFICEPLC Somos una firma de abogados que trabajamos a tiempo completo especializados en Leyes de Inmigración y Naturalización. •Tarjetas de Residencia •Permisos de Trabajo •Servicio de Inmigración para familias y Negocios •Representación a Clientes en Cortes de Inmigración •Naturalización •Asistencia con DACA/Dream Act Asistimos a nuestros clientes en: Contamos con intérpretes a su servicio 1831 East 71 st St. Suite 313, Tulsa OK 74136 johnharker@harkerlawofficeplc.com 918-877-2615 Para mi significa la liberación de México como un país indepen- diente, aunque ahori- ta ni ganas dan de cele- brar, por que con este gobierno que tiene México y tantas cosas que están pasando ya ni ganas dan de par- ticipar en el festejo. Creo que don Miguel Hidalgo está sufriendo por lo que pasa tanto que luchó para lograr nuestra independencia y duele mucho ver que México este así. Cuando era peque- ño era un hervor de patriotismo y alegría, pero ahora las Fiestas Patrias me son más indiferentes, sien- to que no hay mucho que celebrar porque de un modo u otro no somos tan libres como se supone, somos cier- vos de nuestros tra- bajos como si trabajar fuese un privilegio. Si nos ponemos serios por un momento y lo pensamos un poco, tal vez nos daríamos cuen- ta de que México es un país aún muy joven. Con un pasa- do complejo y una historia que lucha por construirse día a día. ¿Independencia, Revolución, Democracia? Podrá parecer poco optimista, pero creo que estos conceptos todavía no se han consolidado de ninguna manera en la realidad mexica- na. México sigue siendo un país con carencias, con pobreza, con poca educación, con una socie- dad de castas, con diferencias económicas insultantes entre unos individuos y otros, con violencia y corrupción. Para mi... Significa la expulsión de espa- ñoles de nuestro terri- torio, haberles arre- batado los rumbos de México, que por 300 años nos usurparon. La Independencia es autonomía y es el pue- blo elige el gobierno que el quiere. Así que creo que como indivi- duos decidimos que es lo que queremos para nuestro país y nues- tras vidas. ALEJANDRA FLORES MOISÉS GONZÁLEZ la Independencia PEDRO MALDONADO JOSÉ EMMANUEL VEGA para ti celebrar Andrés Martínez " Por el apoyo que brindan a la educación de las escuelas en Oklahoma" de México Qué significa Esta semana se celebra la Independencia de México, así que en esta ocasión decidí escribir referente a esta fecha que marcó el inicio de la libertad de un país que estaba sometido por las cadenas del colonialismo en una ocupación que duro aproximadamente 300 años por parte de la monarquía española, la que ocasionó duran- te esta ocupación una gran desigualdad, injusti- cia y pobreza en el país, aunado a esto a la masa- cre que se realizó por parte de los conquistadores que arrasaron con casi toda la cultura y el idioma de las naciones prehispánicas. La Independencia de México fue la conse- cuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, el cual puso fin al dominio del yugo español en los territorios de lo que era conocida como la Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, dado el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México, el 27 de sep- tiembre de 1821. La sociedad novohispana estaba dividida en varios estratos, cuya posición estaba condicio- nada por cuestiones de órden económico, cultu- ral y político. Una de estas era su papel respec- to a la posesión de la economía, pues existía un grupo muy pequeño de personas que controlaban la mayor parte de la riqueza, mientras que la gran parte de la población era pobre. Los pueblos indí- genas debían pagar un tributo al gobierno y esta- ban sujetos a un régimen de autoridad que pro- vocaba numerosos enfrentamientos entre espa- ñoles, criollos y mestizos. Actualmente en el 206° aniversario de esta celebración, México está pasando por una serie de graves problemas, donde la inseguridad, la crisis económica, la corrupción y los abusos del gobierno están de primera mano afectando a toda la población y donde a pesar del hartazgo en la población, no se puede definir una salida clara sobre que depara en el futuro para México, pues el sistema político del país se encuentra fuertemente corrompido y en muchas ocasiones la "partido-cracia" impide que existan candida- tos independientes para participar en los pues- tos públicos. Aunado a esto, también existe el fuerte incre- mento a la inseguridad de los habitantes, donde el crimen organizado ha sobrepasado los elemen- tos que integran los sistemas de seguridad públi- ca, trayendo a su vez un sentimiento de impo- tencia al no poder combatir contra los males que aquejan al país. México a su vez sufre de enormes desigualda- des económicas, siendo uno de los países donde miles de personas viven en la pobreza extrema mientras que existen empresarios que son de las más ricos en el mundo… ¿Cómo es posible que pueda existir esta ambigüedad? Además, también se tienen registrados los casos de las desapariciones de estudiantes, perio- distas y personas, de los cuales no se ha logrado saber que ha pasado con ellos, tal es el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en el 2014, donde dos años después aun no se ha logrado esclarecer que fue lo que les ocurrió. Esperemos que próximamente surja algún cambio en México que mejore la situación del país a través de las vías pacificas. LEHABIM ELIEZER, LEHABIMF@ELNACIONALMEDIA.COM México sigue encadenado

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Tulsa - September 16, 2016