El Nacional de Tulsa

August 05, 2016

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/712053

Contents of this Issue

Navigation

Page 13 of 15

T-B2 EL NACIONAL DE TULSA VIERNES 5 DE AGOSTO, 2016 • www.elnacionaldeoklahoma.com OPINIÓN VIERNES 101/77 Soleado DOMINGO 100/76 Parcialmete Nublado MARTES 97/75 Parcialmente Nublado SÁBADO 100/76 Parcialmente Nublado LUNES 97/76 Parcialmente Nublado MIÉRCOLES 97/75 Mayormente Soleado JUEVES 96/76 Tormentas por la Tarde El Pronóstico de 7 Días para Tulsa OPINIÓN SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES El Nacional de OK NOTICIAS · ENTRETENIMIENTO Y MÁS DALE LIKE Y GANA ENTRADAS A EVENTOS! HARKERLAWOFFICEPLC Somos una firma de abogados que trabajamos a tiempo completo especializados en Leyes de Inmigración y Naturalización. •Tarjetas de Residencia •Permisos de Trabajo •Servicio de Inmigración para familias y Negocios •Representación a Clientes en Cortes de Inmigración •Naturalización •Asistencia con DACA/Dream Act Asistimos a nuestros clientes en: Contamos con intérpretes a su servicio 1831 East 71 st St. Suite 313, Tulsa OK 74136 johnharker@harkerlawofficeplc.com 918-877-2615 En esta ocasión me gustaría hablar de un tema que considero impor- tante, me refiero a la cuestión de la imaginación. Es común que algunos padres o incluso maestros limiten la libertad de imaginar en los niños pequeños, debido a que es necesario enseñar las reglas y lineamientos de la vida diaria; sin embargo, esto tam- bién causa que impidamos que la ima- ginación de los niños se desarrolle. Me gustaría compartirles una pequeña historia titulada "Un niño" de Helen E. Buckley que habla sobre este tema: "Érase una vez un niño que acudía por primera vez a la escuela. El niño era muy pequeñito y la escuela muy grande. Pero cuando el pequeño descubrió que podía ir a su clase con sólo entrar por la puerta del frente, se sintió feliz. Una mañana, estando el peque- ño en la escuela, su maestra dijo: Hoy vamos a hacer un dibujo. Qué bueno, pensó el niño, a él le gustaba mucho dibujar, él podía hacer muchas cosas: leones y tigres, gallinas y vacas, tre- nes y botes. Sacó su caja de colores y comenzó a dibujar. Pero la maestra dijo: Esperen, no es hora de empezar, y ella espe- ró a que todos estuvieran prepara- dos. Ahora, dijo la maestra, vamos a dibujar flores. ¡Qué bueno! pensó el niño, me gusta mucho dibujar flores, y empezó a dibujar preciosas flores con sus colores. Pero la maestra dijo: Esperen, yo les enseñaré cómo, y dibujó una flor roja con un tallo verde. El pequeño miró la flor de la maestra y después miró la suya, a él le gustaba más su flor que la de la maestra, pero no dijo nada y comenzó a dibujar una flor roja con un tallo verde igual a la de su maestra. Otro día cuando el pequeño niño entraba a su clase, la maes- tra dijo: Hoy vamos a hacer algo con barro. ¡Qué bueno! pensó el niño, me gusta mucho el barro. Él podía hacer muchas cosas con el barro: serpien- tes y elefantes, ratones y muñecos, camiones y carros y comenzó a esti- rar su bola de barro. Pero la maestra dijo: Esperen, no es hora de comenzar y luego esperó a que todos estuvieran preparados. Ahora, dijo la maestra, vamos a hacer un plato. ¡Qué bueno! pensó el niño. A mí me gusta mucho hacer platos y comenzó a moldear platos de distin- tas formas y tamaños. Pero la maestra dijo: Esperen, yo les enseñaré cómo y ella les enseñó a todos cómo hacer un profundo plato. Aquí tienen, dijo la maestra, ahora pueden comenzar. El pequeño niño miró el plato de la maestra y después miró el suyo. A él le gustaba más su plato, pero no dijo nada y comen- zó a hacer uno igual al de su maestra. Y muy pronto el pequeño niño aprendió a esperar y mirar, a hacer cosas iguales a las de su maestra y dejó de hacer cosas que surgían de sus propias ideas. Ocurrió que un día, su familia, se mudó a otra casa y el pequeño comen- zó a ir a otra escuela. En su primer día de clase, la maestra dijo: Hoy vamos a hacer un dibujo. Qué bueno pensó el pequeño niño y esperó que la maestra le dijera qué hacer. Pero la maestra no dijo nada, sólo caminaba dentro del salón. Cuando llegó hasta el pequeño niño ella dijo: ¿No quieres empezar tu dibujo? Sí, dijo el pequeño ¿qué vamos a hacer? No sé hasta que tú no lo hagas, dijo la maestra. ¿Y cómo lo hago? - pre- guntó. Como tú quieras contestó. ¿Y de cualquier color? De cualquier color dijo la maestra. Si todos hacemos el mismo dibujo y usamos los mismos colores, ¿cómo voy a saber cuál es cuál y quién lo hizo? -Yo no sé, dijo el pequeño niño, y comenzó a dibujar una flor roja con el tallo verde". Yo considero que si, porque actualmente la educación en las escue- las tiende a ser muy cua- drada y no se deja a los niños que desarrollen otras facultades, deberia de implementar progra- mas para que nuestros hijos sigan desarrollando nuevas habilidades. Yo creo que es impor- tante hacer que los estu- diantes en las escuelas tengan libertad para bus- car algo más que solo la parte lógica, pues existen muchos niños con capa- cidades artísticas que no se desarrollan com- pletamente debido a que no existe la ayuda en las escuelas. Yo opino que si, debe- rían crearse más progra- mas donde los niños pue- dan participar y así desa- rrollar todo su potencial, se necesita realizar activi- dades donde ellos puedan expresar su imaginación, ideas o quizás si tienen un talento poder desarro- llarlo positivamente. Personalmente, creo que hace falta mucho en la parte de fomen- tar la riqueza individual de cada estudiante, pero es un largo camino para hacerlo. También como padres necesitamos apo- yar el trabajo que reali- zan las escuelas y estar al pendiente del desarrollo que estan teniendo nues- tros hijos en las aulas. ALEJANDRA PEDROZA CELINA GÓMEZ Crees usted que CONSUELO SANTIAGO BRENDA VELAZQUEZ Fomentemos la imaginación LEHABIM ELIEZER, LEHABIMF@ELNACIONALMEDIA.COM usar la imaginación es importante Brian Oshea "Porque es el periódico de la comunidad hispana".

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Tulsa - August 05, 2016