El Nacional de Tulsa

March 6, 2015

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/489799

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 15

T-4 EL NACIONAL DE TULSA VIERNES 6 DE MARZO, 2015 • www.noticiasoklahoma.com CONTINUACIONES 3125 S. Yale Ave., Suite A Tulsa, OK 74135 918-742-3131 Ed Martinez, Jr. AGENTE DE SEGUROS Encuéntranos en Facebook facebook.com/sfagentmartinez www.edmartinez.org Las pólizas, formularios y notificaciónes de State Farm ® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company. Bloomington, IL. Tu vida cambia. Mi servicio personalizado no. Estoy para ti dónde y cuándo lo necesites. Te puedo ayudar a que encuentres la cobertura de seguro que mejor se ajuste a tus necesidades. Como un buen vecino State Farm está ahí. ® MEJORA TU ESTADO ™ . LLÁMAME HOY. "Más Servicios, Mejores Precios" 2121 S. GARNETT RD. STE. 2 | TULSA, OK 74129 T: 918-439-3505 | F: 918-439-3506 MultiserviciosGarza ✔ Placas ✔ Titulos ✔ Stickers ✔ Titulos 42 ✔ Notaría Pública ✔ Traducciones ✔ Paqueteria ✔ Transporte a casi ✔ Toda la Rep. Mexicana Y muchos servicios más DEPORTES Viene de la Pág. 1 la jornada que prota- gonizaron el equipo local y los Grizzlies de Mem- phis. Westbrook impu- so marca personal con su triple-doble de 49 puntos, 16 rebotes y 10 asistencias y sumó su cuarto consecu- tivo, en el partido que los under ganaron 123-118 sobre los Sixers de Filadel- fia, en tiempo de prórro- ga. El base All-Star se con- virtió en el primer jugador desde que Michael Jordan logró al menos cuatro tri- ples-dobles consecutivos en 1989. También es el pri- mero desde que Jordan, ese mismo año, logró triples- dobles consecutivos con al menos 40 puntos. Es la ma- yor marca de un jugador con triple-doble desde que Larry Bird consiguió 49 tantos en 1992. Westbrook salió al campo de juego usando una máscara de protección debi- do a que sufrió fractura en el pómulo izquierdo el pasado viernes y fue intervenido quirúrgicamente el sába- do. El triple-doble fue el sex- to que Westbrook logró en lo que va de temporada y el décimo cuarto en su carrera profesional. Los under (34-27) se afianzan octavos en la Conferencia Oeste, y los Sixers (13-48) son pe- núltimos en la Conferencia Este. En Houston, el pívot español Marc Gasol surgió de nuevo como la gran fi- gura de los Grizzlies al ser el líder encestador y conse- guir la canasta que rompió el empate en el marcador a falta de una décima de se- gundo del final del tiempo reglamentario y su equipo venció a domicilio 100-102 a los Rockets locales. Gasol se convirtió en el jugador que no sólo mantuvo a los Grizzlies en el partido sino que al final les dio la victo- ria en el duelo entre los dos equipos que se disputaban el liderato de la División Suroeste. La victoria dejó a los Grizzlies con la sexta victoria en los últimos 10 partidos y marca de 43-17, dos juegos de ventaja sobre los Rockets (41-20), que su- frieron la segunda derrota en noches seguidas y baja- ron al cuarto puesto de la Conferencia Oeste El parti- do concluyó con polémica después que el árbitro Ken Mauer no señaló una falta personal al ala-pívot Zach Randolph en la jugada de penetración a canasta pre- via al enceste de Gasol. El entrenador de los Rockets, Kevin McHale, tuvo que ser controlado en el centro del campo al concluir el parti- do cuando se iba a dirigir a Mauer. El alero Draymond Green logró un doble-doble de 23 puntos y 12 rebotes y festejó su cumpleaños al ser el jugador clave en el triunfo de los Bucks de Milwaukee que se impusieron 102-93 a los Bucks de Milwaukee. Los Warriors (47-12) se hicieron de su séptima victoria en los últimos 10 partidos y se afianzan líderes en la Confe- rencia Oeste y mantienen la segunda mejor marca de la liga. El alero francés Nico- las Batum anotó triple que obligó al tiempo de prórro- ga y encestó canasta clave a falta de un minuto de final del partido que los Trail Bla- zers de Portland ganaron a domicilio 93-98 sobre los Clippers de Los Ángeles. Los Trail Blazers (40-19) suma- ron cuatro victorias segui- das para afianzarse terceros en la Conferencia Oeste, donde los Clippers (40-22) son quintos. El alero LeBron James aportó un doble-do- ble de 29 puntos y 14 asis- tencias, empatando su me- jor marca en esta faceta del juego en lo que va de tempo- rada, y los Cavaliers de Cle- veland vencieron a domici- lio 112-120 a los Raptors de Toronto. Los Cavaliers (39- 24) sumaron dos victorias seguidas y continúan en el cuarto lugar de la Conferen- cia Este. Los Raptors (38- 23), que lideran la División Atlántico, tuvieron al pívot lituano Jonas Valanciunas de líder tras encestar 26 tan- tos. El alero Kawhi Leonard logró 21 tantos y los Spurs de San Antonio sumaron su tercer triunfo consecutivo al vencer 112-85 a los Kings de Sacramento, que los man- tiene séptimos en la Confe- rencia Oeste. INTERNACIONAL Viene de la Pág. 1 aliados a través de su red terrorista global. Voló el centro de la comunidad judía y la embajada de Israel en Buenos Aires. Ayudó a Al Qaeda a bombardear las embajadas estadounidenses en África. Incluso trató de asesinar al embajador saudí, aquí en Washington", aseve- ró el primer ministro en su discurso ante el Congreso de EEUU. En 1994, un coche bomba redujo a escombros la sede de la AMIA en la ca- pital argentina, causando 85 víctimas mortales, mien- tras que en 1992 una bomba frente a la embajada israelí en la misma ciudad causó 29 fallecidos. En ambos ca- sos la justicia argentina atri- buyó los hechos a Irán y al grupo terrorista Hamás. La acusación de Netanyahu cobra actualidad debido a la reciente muerte del fiscal es- pecial argentino encargado de la investigación, Alberto Nisman, encontrado en su vivienda con un tiro en la cabeza el 18 de enero pasa- do en circunstancias aún no aclaradas. Cuatro días an- tes, Nisman había presen- tado una denuncia contra la presidenta argentina, Cris- tina Fernández; el canciller, Héctor Timerman, y varios dirigentes oficialistas por un presunto plan para encubrir a los sospechosos iraníes del atentado. Con este y otros ejemplos, Netanyahu deli- neó su discurso de hoy ante los legisladores estadouni- denses para advertir al país sobre las consecuencias de firmar un "mal acuerdo" nu- clear con Teherán. Duran- te un polémico e histórico discurso ante el Congreso, Netanyahu alertó a los le- gisladores de que el pueblo judío sufre "otro intento de destrucción" por parte del Gobierno iraní, mientras las potencias del G5+1 (EEUU, China, Rusia, Francia y Rei- no Unido más Alemania) se sientan con él para negociar un acuerdo. "Este acuerdo no acabará con las armas. Acabará con el control de las armas", aseveró el primer ministro, que puso el acento sobre una de las disposicio- nes tratadas en las conver- saciones del acuerdo sobre el levantamiento de restric- ciones a Irán en un década si cumple los requisitos. LOCALES Viene de la Pág. 1 El anuncio fue hecho por Tina Peña, miembro del directorio de Tulsa Transit, la compañía que sirve las necesidades de transporte urbano locales. Según Liann Alfaro, ge- rente de planeamiento y derechos civiles de esa com- pañía, la mera presencia de Tina Peña en el directorio "es la seguridad que nuestra empresa quiere servir cada día mejor a nuestros usua- rios hispanos", dijo la fun- cionaria. "Nosotros en el pasado, y continuamos haciéndo- lo, hemos trabajado con la comunidad hispana, asis- tiendo a sus eventos y tra- duciendo los importantes mensajes como las cancela- ciones de nuestros servicios debido al mal clima u otros", agregó la gerente. Peña afirmó también que no solamente se trata- ba de asistir a la población con servicios de traducción, sino también recogiendo las necesidades de la población y tratando de que los servi- cios tengan mayor sentido para los usuarios. "Nosotros venimos de países donde dependemos mucho del transporte públi- co y queremos que el servi- cio aquí esté a la altura de las necesidades", afirmó Peña. Dijo también que se en- teraron que mucha gente temía que se les pediría do- cumentación para obtener servicios del Tulsa Transit. "Eso no es cierto", afir- mó categóricamente peña. Por otro lado anunció que ahora hay una gran can- tidad de posiciones abiertas para choferes bilingües para trabajar en el Tulsa Transit, donde hay un inmejorable plan de pagos y beneficios, afirmó. Para mayores informes respecto a estas posiciones por favor llamar al (918) 582 2100. LEYES Viene de la Pág. 1 dantes, Michael Carvin, y después los del abogado del Gobierno, Donald B. Verrilli. El fallo se espera para junio y, si el Supremo se pronuncia a favor de los demandantes, cuatro resi- dentes del estado de Vir- ginia, la reforma sanitaria promulgada por Obama en 2010 y su mayor logro en política nacional sufriría un duro golpe e incluso su su- pervivencia estaría en ries- go. Lo que deben decidir los jueces es si son legales los subsidios que el Gobierno federal otorga a personas de bajos y medios ingresos en, al menos, 34 estados para poder comprar un seguro médico. Los demandantes argumentan que la ley esta- blece textualmente que esos subsidios solo pueden ofre- cerse en los llamados "inter- cambios" de seguros ofreci- dos "por cada estado", no en los que gestiona el Gobierno federal, que son mayoría. Si el Supremo declara que los subsidios federales no son legales, entre 7 y 8 millones de personas que actualmen- te los reciben los perderían y eso generaría un aumento en el precio de los seguros, lo que, en la práctica, pon- dría en peligro a la propia reforma sanitaria, según los expertos. Como se espera- ba, los cuatro magistrados progresistas defendieron hoy la legalidad de los sub- sidios, pero para que su opi- nión prevalezca necesitan al menos el apoyo del juez John Roberts, presidente del alto tribunal, o del juez Anthony Kennedy. Roberts, que redactó el fallo que en 2012 declaró constitucional la reforma sanitaria de Oba- ma, no dejó entrever hoy su opinión. Pero Kennedy, que votó en 2012 contra la reforma, consideró hoy que el argumento de los deman- dantes plantea un "serio problema constitucional" que afecta a las relaciones entre los estados y el Gobier- no federal. A juicio de Ken- nedy, es preocupante enten- der la ley como lo hacen los demandantes, porque esa interpretación lleva a un es- cenario en el que los estados son prácticamente coaccio- nados a crear sus propios mercados de seguros para poder ofrecer subsidios. En esa línea, el abogado Verrilli subrayó que la intención del Congreso al aprobar la ley en 2010 no fue coaccionar a los estados, sino que, al con- trario, se trató de promover la "flexibilidad" para que es- tablecieran sus propios mer- cados o los dejaran en ma- nos del Gobierno federal. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, se declaró hoy en su rueda de prensa diaria "satisfecho" con la defensa de la ley que hizo Verrilli ante el Supremo, y recordó que la reforma ha cambiado la vida a "millones" de es- tadounidenses. La llamada Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA, en inglés) busca extender la cobertura médica a toda la población y establece la obligatoriedad de adquirir un seguro, su parte más controvertida y duramente cuestionada por la oposición republicana. De hecho, los republicanos han intentado decenas de veces en el Congreso eliminar la ley, aunque sin éxito.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Tulsa - March 6, 2015