El Nacional de Tulsa

November 7, 2014

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/412617

Contents of this Issue

Navigation

Page 13 of 15

T-B2 EL NACIONAL DE OKLAHOMA VIERNES 7 NOVIEMBRE, 2014 • www.noticiasoklahoma.com ESPECIAL VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR Ellos les gritan "váyan- se de regreso a su país y les gritarán groserias. Algunos les pegarán". Yo siempre me pare delante de ellos y no les dejé, pero mi hermanito no era de pelear, por eso abusa- ban de el. "Yo les aconsejo a estas víctimas que no hagan nada más que ir a los maestros o las autoridades. Y es que an- tes que mi hermano ya otro muchacho había tratado de quitarse la vida", afirmó la joven. BAJO INVESTIGACIÓN El tema de Bullying o aco- so es tomado en serio a todo nivel. Y el caso de Muskogee no es una excepción. El propio Superintenden- te de las escuelas Públicas de Muskogee, Mike Garde está al tanto de las denuncias que se vienen haciendo. "Estamos profundamen- te tristes por la pérdida de esta joven vida", dijo el fun- cionario en una declaración especial para El Nacional, bajo nuestro requerimiento. "Nuestra policía interna está llevando a acabo una profunda investigación por las alegaciones de compor- tamiento abusivo de acoso dirigidas en contra de este jovencito. Las Escuelas Públi- cas de Muskogee no apoya o tolera el acoso bajo ninguna circunstancia", prosiguieron las declaraciones del Superin- tendente. La comunicación conti- núa señalando que "las Es- cuelas Públicas de Musko- gee mantienen operando un sistema anónimo de línea directa telefónica, para estu- diantes, padres de familia y trabajadores de las escuelas, para reportar tales inciden- tes. En adición a ello, nues- tros maestros recibirán en- trenamiento para ayudar en la prevención de suicidios", continuó. "Nuestros pensamientos continúan con la familia Co- ronado en estos trágicos mo- mentos", finalizó la misiva electrónica del superinten- dente Garde. Paralelamente la Ofici- na del médico Forense y la policía de Muskogee, vienen realizando sus propios exá- menes e investigaciones para dar con los responsables de esta trágica muerte. UNA SOLA EXPLICA- CIÓN Para Minerva Trejo, Di- rectora del Ministerio Lai- co de la Iglesia de San José, donde pertenece gran parte de los Coronado -una familia muy amplia en la ciudad de Muskogee- con excepción de la familia de la víctima, aun cuando no se puede adelan- tar juicios pues todavía n o han terminado las investiga- ciones. Lo que si es cierto es que mucho de este trágico hecho se pudo evitar si no se hubiese dado el caso del "Bullying" en contra del joven Coronado. "A todos nos afecta y esto es un llamado de atención a todos, para saber qué es lo que está pasando en nuestras escuelas", dijo. "Los hispa- nos somos la minoría en este pueblo y como toda minoría hemos pasado por problemas de todo tipo", añadió. ¿Pero no es esa una ma- nera bonita de decir "por ra- cismo"? "No quisiera etiquetarlo, pues hay personas buenas y malas, pero si le puedo decir que al ser minoría, estamos expuestas al racismo; que cuando venimos a trabajar por cosas como el idioma estamos en ese peligro", ase- guró. "No veo mucho interés en lo que está pasando aquí. Us- ted es la primera persona que se ha tomado la molestia de venir a ayudar a estos padres que están muy sentidos con su pérdida. El periódico local no ha tratado de contactar- nos o darle seguimiento a lo que realmente está pasando aquí", explicó. A diferencia de gran par- te de la extendida familia Coronado, Silvestre, María y sus hijos asisten a la Iglesia New Hope Baptist Church de Muskogee. allí el pastor Steven Alexander hace un recuento sentido de su joven feligrés. "Yo he sido privilegiado al servir como pastor de Silves- tre por aproximadamente 8 años. Conocer a Silvestre fue una alegría para nosotros, y el derramó esa alegría a otros a través de sus cuentos", ex- plicó el religioso. "Silvestre fue un ejem- plo por su corazón servicial y por preocuparse de otros más que de si mismo. El fue de mucha ayuda, especial- mente en los campamentos. Fue una bendición el haberlo conocido y quisiéramos que todos recuerden de pedir por su familia en sus oraciones", agregó en una declaración escrita especial para El Na- cional. En cuanto a la posibilidad del "Bullying contra Silvestre, Alexander continúa: "En lo personal, jamás he sido testigo de ningún "bu- llying" contra Silvestre y ni si- quiera estaba al tanto de este problema. Tras su muerte la familia me ha confiado sus preocupaciones en ese senti- do", dijo el ministro. "Muskogee tiene una gran y orgullosa población Hispana. Yo solamente pue- do hablar por nuestra Iglesia, donde tratamos de darles un ambiente y una atmósfera adecuados para acercar a los nuestros en las divisiones de edad, raza y nivel económi- co", finalizó Alexander. Nadie debe estar orgullo- so de lo que pasó en Musko- gee, si se trata del acoso, del "bullying" y la Iglesia Católica de San José ya ha comenzado a preparar una conferencia contra esta práctica, a la que invitan a todos los padres de familia pra prepararse mejor. La ayuda debería llegar a los propios padres de fami- lia de los ofensores para evi- tar que este se convierta en un modo de vida que podría acabar con ofensores y ofen- didos. Silvestre y los suyos bus- can la paz allá en Muskogee y nuestros líderes tienen ante sí otra tarea que cumplir, para evitarle a otros padres el dolor que consume hoy a la familia Coronado. Hace poco, un par de ni- ños ingleses le cantaron a una estremecida audiencia de un concurso de canto, so- bre este tema. Esta es la letra: Por favor ayúdame Dios, me siento tan solo Soy solo un niño. ¿Cómo puedo soportarlo solo? He llorado tantas lágri- mas escribiendo esta canción Tratando de adaptarme. ¿Dónde pertenezco? Me despierto cada día y no quiero salir de mi casa. Mi mamá me pregunta porqué estoy siempre solo, muy asustado para con- tarlo, muy asustado para sa- ludar. Camino a la escuela con sudor en mi cuello, soy solo un niño, no quie- ro stress. Mis nervios están mal, mi vida es un desastre, los nombres que me lla- mas me duelen demasiado. Vengo a la escuela y no quiero pelear, solo vengo a aprender Entonces dime Sr. Bully qué te he hecho si ya sabes que no tengo padre y vivo solo con mi ma- dre. "Yo quisiera ayudar a la comunidad hispana para que esto no vuelva a su- ceder en Muskogee. para que no se vuelva a perder una vida" Las Madres de Muskogee Números hablan El caso de Silvestre Coronado no es un caso aislado. Según un grupo de madres de familia hispanas. Todas ellas dicen que sus hijos han sufrido en carne propia de la dis- criminación y el racismo. Una situación que debe ser contemplada y estudiada por el liderazgo hispano para ponerle punto final a esta enfermedad social. Aquí el detalle de muchas agresiones: MARÍA GONZÁLEZ Mi hija estaba en la escuela junto con Silvestre, nuestro vecino e hijo de mi amiga y mis hijos han sufrido mucho por el racismo y el bullying en contra de el. Le dicen cosas como "terrorista" , por su aspecto físico. En esa escuela me lo suspen- dieron pues a raíz de que se cansó por tanto acoso, reaccionó con violencia y me lo sus- pendieron. Eso mismo le pasaba a Silvestre y lo que le pasa a esa madre me pudo pasar a mi. Por eso yo le agradezco que sea el único medio Hispano que se interese en este caso y venga aquí. Tenemos que hacer algo para que los niños sepan que los respaldamos para que no se pierdan nuevas vidas.. Nosotros les con- fiamos a nuestros hijos, lo más preciados que tenemos a ellos y deberían estar seguros en sus manos, sino para qué van a la escuela. Queremos que pongan más atención. HERLINDA RAMÍREZ "Fue algo muy triste todo esto pues- to que es mi sobrino. A mi me paso esto hace algunos años con mi hija que sufrió del Bullying en la misma escuela y gracias a Dios el Director de la escuela nos escuchó y ayudó. "Mi hija estaba muy callada y de todo se molestaba. Peo cuando me di cuenta que algo como esto pasaba es cuando ella sien- do una alumna que sacaba solo "A" en sus calificaciones, de pronto ya no quería ir a la escuela", nos informó la madre de familia. "Mi hija nos contó que un niño la insul- taba a diario y hasta le llegó a decir que no valía nada y que mejor se mate". dijo. "Quiero decirles a los padres de familia que no esperen a que pasen estas cosas y que nos preocupemos cuando los hijos son vio- lentos o sufren de violencia", finalizó. Por su parte Rosa Gallegos dijo igual- mente estar preocupada por el racismo y el acoso estudiantil en Muskogee. "Si hay bullying en esa escuela y todas las demás, en todas . A mi hijo una vez me lo empujaron y cayó de espaldas y quedó inconsciente por dos minutos. Yo hablé con el Director y le dije que mi hijo pudo haber muerto, pero el Director no hizo nada por- que somos hispanos, pues si fuésemos blan- cos, nos atenderían de inmediato. Si hay racismo en las escuelas de Muskogee", ase- guró la madre de familia hispana. EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS REVELÓ HACE POCO ESCALOFRIANTES ESTADÍSTICAS DEL EFECTO DEL ACOSO ESTUDIANTIL O BULLYING. 77% de los estudiantes dicen ser acosados mental, verbal o psicológi camente 15% informó una a tres agresiones en el último mes La mitad de los casos de bullying no son denunciados. Los de ciberbu llying (a través de burlas por Internet) aún menos. 100.000 estudiantes fueron denunciados por llevar armas a la escuela. 28% de ellos presenció escenas de violencia en sus hogares 33% de los estudiantes de los años superiores del secundario fueron agredidos o participaron de un acto de agresión a un compañero 160.000 estudiantes faltan por día por temor a ser acosados 43% tiene miedo de ser atacado en el baño de las escuelas 282.000 estudiantes del colegio secundario son físicamente atacados por mes ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Tulsa - November 7, 2014