El Nacional de Oklahoma

July 10, 2014

Esta es la edición semanal de el periódico El Nacional de Oklahoma. Subscríbete y obtenla sin costo alguno

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/343928

Contents of this Issue

Navigation

Page 1 of 31

PUNTO DE VISTA Oklahoma's #1 Hispanic News pa per, Website, Yellow Pages, Attorney & Health Guides and Metro Magazine! 300 SW 25th ST | OKC, OK 73109 www.noticiasoklahoma.com RANDY QUIROGA-KING PUBLISHER Los artículos que se publican aquí, son responsabilidad de quién los escribe. Las cartas deberán contar con el nombre del autor y un teléfono para confirmar The opinions expressed in articles published are not nec- essarily those of El Nacional. Letters should must have a name and phone for verifica- tion purposes. SUBSCRIPTIONS/ SUSCRIPCIONES $96 Year. Mail check or money order: Attention Subscriptions $96 por año. Envíe el cheque o mo- ney order: Atención Suscripciones OKLAHOMA OWNED. HISPANIC OWNED. ADS E-MAIL ads.nacional@coxinet.net NEWS E-MAIL news.nacional@coxinet.net noticias.nacional@coxinet.net GENERAL E-MAIL nacional@coxinet.net 405.632.4531 EDITORA EJECUTIVA ROSA QUIROGA-KING CHIEF - EDITOR CARLOS ORTIZ CORRESPONSAL EN TULSA JUAN MIRET CORRESPONSAL EN ARGENTINA DAVID GERMAN VERA REPRESENTANTES DE VENTAS PERRY KEPFORD VICTOR VILLAR ALEX COMEZ SERVICIO AL CLIENTE LAURA BECERRA GERENTE DE OPERACIONES SOFÍA HIDROGO DISEÑO GRAFICO SAMUEL CARDONA MARCO SANTA MARÍA EDITOR DE VIDEOS MATTHEW COON EL DE OKLAHOMA NACIONAL Oklahoma's Trusted Spanish News Source. Cecilia Hernández McKissick 5350 S. Western • Suite 728 405.600.9282 www.losdefensoresdeok.com Tenemos Abogados de: • Inmigración • Leyes Civiles: Divorcios y Manutención Familiar • DUI, Accidentes • Negocios Servicios: • Documentos de Inmigración a) Perdones b) Peticiones Familiares c) Ciudadanías d) Acciones Diferidas e) Permisos de Trabajos • Traducciones e Inmigración • Notarios Públicos • Servicios paralegales • Formas gubernamentales ¡PARA VER NUESTRO VIDEO ESCANEE ESTE QR! Los Defensores de Oklahoma,LLC "Selección de Abogados" ¿NECESITAS AYUDA LEGAL? EL DE OKLAHOMA NACIONAL S P A N I S H M E D I A G R O U P More News. More Readers. Every Week. NoticiasOklahoma.com For special discount frequency pricing call: OKC Edition 405-632-4531 Tulsa Edition 918-947-8100 ¿LASTIMADO EN EL EMPLEO? ¿Herido en un Accidente de Automóvil? Abogados y Consejeros de la ley. La empresa de Randal Robinson se dedica exclusivamente a accidentes de trabajo (Worker's Compensation) y accidentes automovilísticos. El Licenciado Randall Robinson le atenderá en su propio idioma y de manera personalizada. Con más de 30 años de experiencia sirviendo a la comunidad hispana, el abogado Robinson obtendrá la compensación que usted merece. Proteja sus derechos. Llámenos para una consulta sin obligación. BRYAN AND ROBINSON, INC. • 3801 N. Classen Blvd. (405) 525-7878 HABLE CON SU ABOGADO SIN INTERPRETE ¡Luchamos hasta que ganamos! Randal ROBINSON Con Obama...hasta no ver, no creer Por: Maribel Hastings Ahora que el presidente Barack Obama finalmente accedió a enfrentar la inac- ción legislativa republica- na en inmigración, lo ópti- mo sería que eche el resto y decida, mediante accio- nes administrativas, ampa- rar de la deportación a la mayor cantidad posible de inmigrantes. De este modo, podría concederles permisos de trabajo que regularicen las labores que ya muchos rea- lizan, permitiendo, por una parte, que aporten al fisco e impulsen la economía, y evi- tando, por otra, más sepa- ración de familias y la des- estabilización de comuni- dades enteras. Hace meses se hizo evidente que los republicanos de la Cáma- ra Baja no tenían intencio- nes de impulsar un plan de reforma. En el mismo lapso se intensificaron los rumo- res de que los republicanos buscarían la destitución de Obama por recurrir a accio- nes ejecutivas para avan- zar diversos asuntos ante el total tranque legislativo de una Cámara de Represen- tantes más interesada en politiquear que en legislar. Su presidente, John Boehner, anunció que demandarían a Obama por recurrir a acciones ejecuti- vas para impulsar medidas que el Congreso se niega a considerar. Como hasta ahora la reacción de Obama ha sido apaciguar a los repu- blicanos ejerciendo mano dura con los inmigrantes, existía el temor de que ante la amenaza de demanda, el presidente y los demócratas optaran por ceder a la pre- sión republicana, propinan- do, otra vez, una puñalada trapera a los inmigrantes. Aunque las acciones de la administración ante la crisis de los niños migran- tes anuncian controversia y cuestionamientos, Obama ha enfrentado a los republi- canos por la otra crisis, la que la falta de reforma ha generado entre familias a través del país. La interro- gante es hasta dónde llega- rá. Cabe reiterar que una solución permanente sólo puede lograrse mediante la legislación que la mayo- ría republicana de la Cáma- ra Baja se niega a conside- rar. Las acciones adminis- trativas son temporales y pueden ser revocadas por la administración subsiguien- te. Dicho esto, el presiden- te tiene la autoridad legal de amparar de la deporta- ción de manera temporal a ciertos grupos de indo- cumentados que cumplan diversos criterios y cons- tituyan una baja priori- dad de la deportación. Es lo que hizo Obama con los DREAMers en 2012 a tra- vés de la Acción Diferida o DACA. De hecho, la amplia- ción de DACA sería una de las opciones más óptimas por ser la que menos trabas supone para implementarse y la que tiene el potencial de amparar a la mayor canti- dad posible de inmigrantes. Es difícil predecir a qué otros grupos podría ampa- rar el presidente, pero, por ejemplo, podría ampliar DACA para incluir a los padres de los Soñadores; o a los 4 millones o más de padres indocumentados que tienen hijos ciudada- nos; o podría considerar los lazos de esos indocumenta- dos con este país: hijos ciu- dadanos, otros lazos fami- liares que permitan su lega- lización, empleo estableci- do, tiempo de residencia. Se calcula que 7.5 millo- nes de indocumentados tie- nen más de una década resi- diendo en Estados Unidos. Podría considerar también sus aportaciones a la eco- nomía y condiciones labo- rales, como en el caso de los trabajadores agrícolas, un sector de indocumenta- dos de los más vulnerables, explotados e irónicamen- te vitales para nuestra eco- nomía. Hay otras medidas de amparo temporal de la deportación quizá más limi- tadas en alcance que están a la disposición del Ejecuti- vo. Éstas son, por ejemplo, la Salida Forzosa Diferida o DED que se concede a nacio- nales de países que atravie- san alguna crisis natural o política; el Estatus de Pro- tección Temporal (TPS) y el Parole in Place. Por otra parte, puede lograrse un alivio de las deportaciones aplicando correctamente las regulaciones existentes, como es el caso de la dis- creción procesal que esta- blece que las prioridades de deportación deben ser los inmigrantes con historial delictivo que suponen una verdadera amenaza para las comunidades y la seguridad nacional. La práctica es otra y la red arrastra a personas que no son delincuentes, que no suponen una amenaza a la seguridad nacional o a sus comunidades, y que tienen vidas y lazos familiares esta- blecidos en este país. Otro de los mecanismos para aminorar las deportacio- nes sería la eliminación de programas de colaboración con autoridades federales, como Comunidades Segu- ras o el 287g, que tampo- co se aplican debidamente y culminan en la deportación de inmigrantes que no son delincuentes. Mientras se ponderan alternativas y se toman decisiones, Obama debe darle la bienvenida a las amenazas republica- nas. La más reciente, la de demandarlo, sólo mostra- rá a los republicanos como lo que son: obstruccionis- tas que no quieren legis- lar y que por pura politi- quería quieren demandar a un presidente por las accio- nes ejecutivas que todos los presidentes giran, incluso más que Obama, y quieren hacerlo empleando dinero y tiempo de los contribu- yentes. Al mismo tiempo movi- lizará a la base del Parti- do Demócrata en las elec- ciones de medio tiempo y las de 2016. La amena- za republicana de deman- dar a Obama incluso le ha representado más donacio- nes monetarias al Comité Demócrata de Campañas al Congreso (DCCC). Cuan- do de inmigración y Obama se trata, ya la actitud de la comunidad inmigrante y de los votantes que la apo- yan es como Santo Tomás: ver para creer. Obama tiene la oportunidad de cambiar eso, de tal modo que por razones humanitarias, eco- nómicas y políticas, debe ir por todo. Inmigrantes, votantes, su partido y su legado se lo agradecerán. Pero, ¿lo hará? A-2 EL NACIONAL DE OKLAHOMA JUEVES 10 DE JULIO, 2014 • www.noticiasoklahoma.com OPINIÓN

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Oklahoma - July 10, 2014