www.negociosnow.com
2 Noviembre 2023
Publisher & Editor-in-Chief
Clemente Nicado
cnicado@negociosnow.com
Vice President
Kelly Yelmene
kyelmene@negociosnow.com
Director of Partnership
Yanin Valentín
yvalenin@negociosnow.com
773-454-1291
Editor
Esteban Montero
editor@negociosnow.com
Reporteros
Migdalis Pérez
David Steinkraus
Flavia Rodriguez
HINA Wire
Diseño
Sandra De León
Producción
Nicado Publishing
Company, Inc,.
Fotografía
Brian Morowczynski
Digital Marketing/Podcast
Juan Fernando Ospinal
Webmaster
César Mayorga
NOTA: Los artículos no pueden
ser reproducidos sin la autorización
expresa de Nicado Publishing
Company, incluyendo los artículos
producidos por Hispanic News
Agency (HINA), propiedad de la
Compañía. Negocios Now en
Español es una marca registrada
por US Trademark.
Serial Number: 77575851 -
Negocios Now en Español ®
Negocios Now es una publicación
de Nicado Publishing Company,
Inc., una empresa comprometida
con la calidad editorial.
Todos los derechos reservados.
701 Main Street Suite 200A,
Evanston, IL 60202
Tel: 773-942-7410
editor@negociosnow.com
Negocios Now en español
Todos los derechos reservados
R
MBE
Certied
Company
Subscribe or renew your
subscription today!
Negocios Now print & digital edition
for just $9.99 a year
FOLLOW US
Go to NegociosNow.com/subscribe
La Oficina Federal de Pequeños
Negocios (SBA, por sus siglas
en inglés) concedió tres nuevas
licencias a Compañías de Prés-
tamos para Pequeñas Empresas,
en lo que constituye la primera
expansión de ese programa en
más de cuatro décadas, a fin de
ayudar a pequeños negocios en
áreas históricamente desaten-
didas.
Según anunció en un comu-
nicado de prensa la adminis-
tradora de la SBA, Isabel Guz-
mán, «las compañías crediticias
Arkansas Capital Corporation,
Alaska Growth Capital BIDCO,
Inc. y Funding Circle ayudarán
a respaldar los esfuerzos con-
tinuos de la SBA para aumen-
tar el acceso a capital asequible
para propietarios de negocios
en mercados desatendidos en
todo Estados Unidos».
Más detalles
en negociosnow.com
Link: https://negociosnow.
com/sba-habra-mas-capital-
para-negocios-en-comunida-
des-desatendidas/
--
Más de 530 medios de prensa,
entre ellos, el New York Times,
Reuters y The Washington Post
(The Post), han instalado un
bloqueador que impide que su
contenido sea recopilado y uti-
lizado para entrenar la Chat-
GPT, aplicación de chatbot de
inteligencia artificial creada
por OpenIA el año pasado.
De acuerdo con un artículo
del propio The Post, actual-
mente, las discusiones en tor-
no a este tema "se centran en
pagar a los editores para que el
chatbot pueda mostrar enlaces
a noticias individuales en sus
respuestas, un desarrollo que
beneficiaría a los periódicos de
dos maneras: proporcionando
pago directo y potencialmente
aumentando el tráfico a sus
sitios web".
Más detalles
en negociosnow.com
Link: https://negociosnow.
com/medios-de-prensa-
exigen-pagos-por-articulos-
usados-por-chatgpt/
En 2022, gigantes tecnológi-
cos, como Microsoft, Amazon
y Google, invirtieron miles de
millones de dólares en nuevas
empresas de inteligencia artifi-
cial (IA), al tiempo que cobra-
ron a esos negocios incipientes
una cantidad similar por usar
sus plataformas en la nube, de
acuerdo con un artículo difun-
dido por el Wall Streel Journal.
«Estos acuerdos están con-
virtiendo a las grandes empre-
sas tecnológicas en los mayores
patrocinadores y beneficiarios
más directos de estas nuevas
empresas, lo que refleja cómo
algunas de las mayores recom-
pensas del auge de la IA siguen
llegando a los actores más pode-
rosos», puntualizó el reporte.
Más detalles
en negociosnow.com
Link: https://negociosnow.
com/big-techs-invierten-sumas-
multimillonarias-en-nuevas-
empresas-de-ia/
El Índice de Costes Laborales (ECI,
por sus siglas en inglés) en Estados
Unidos avanzó a un ritmo del 1,2
% entre julio y septiembre, supe-
rando al 1 % reportado en el tri-
mestre anterior, según datos del
Departamento del Trabajo citados
en un reporte de CNN.
De acuerdo con el informe,
el avance logrado en torno a la
remuneración total pagada a los
trabajadores estadounidenses
indica un impulso continuo en el
mercado laboral. Básicamente,
«las cifras subrayan la resiliencia
del mercado laboral estadouni-
dense en medio de las tasas de
interés más altas en 22 años, un
potencial dolor de cabeza para
la Reserva Federal, que tiene la
tarea de controlar la inflación»,
indicó el texto.
Más detalles
en negociosnow.com
Link: https://negociosnow.
com/pago-a-empleados-cre-
cio-rapido-en-tercer-trimes-
tre-2023/
Habrá más capital para negocios en comunidades desatendidas
'Big Techs'
invierten sumas
millonarias
en nuevas
empresas de IA
Pago a empleados de EE.UU. creció
más rápido en el tercer trimestre de 2023
Medios de prensa exigen pagos
por artículos usados por ChatGPT