El Nacional de Oklahoma

June 4th, 2020

Esta es la edición semanal de el periódico El Nacional de Oklahoma. Subscríbete y obtenla sin costo alguno

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/1255070

Contents of this Issue

Navigation

Page 4 of 30

SIN RAZÓN. Para Canadá la decisión de México es "irracional" especialmente dado que los niveles de contaminación de la ciudad de México ENOJAN A CANADÁ IRIS MÁRQUEZ PAISANOS El sector privado, el Gobierno y partidos políticos canadien- ses han expresado su malestar por la decisión unilateral de las autoridades mexicanas de cambiar las normas sobre los proyectos privados de gene- ración de energía renovable en los que las empresas cana- dienses han invertido miles de millones de dólares. Fuentes del sector priva- do en Canadá explicaron la "consternación y estupor" que la decisión del Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha causado en las empresas cana- dienses que han invertido en los últimos años en México en el sector de las renovables. "No se cambian las reglas de juego en mitad del parti- do", declaró un alto directivo de una de las empresas afecta- das y que prefirió mantener el anonimato para poder hablar con libertad sobre la situación que los inversores canadien- ses viven en estos momen- tos. Otros representantes de empresas canadienses expre- saron su preocupación por el mensaje que el Gobierno de AMLO, como es conoci- do popularmente el presiden- te mexicano, está enviando a los inversores extranjeros, no sólo en el sector de la reno- vables sino en otros ámbitos económicos. "Lo único que los inverso- res solicitan a un país es segu- ridad jurídica y previsibilidad a la hora de realizar inversio- nes. Eso ahora mismo está en duda en México", señaló otra de las fuentes consultadas por Efe. Las empresas canadien- ses han invertido hasta el momento en México cerca de 9.000 millones de dólares en el sector energético. Más de una tercera parte de esa cifra, LOS INVERSIONISTAS VEN CON PREOCUPACIÓN LOS AJUSTES ALREDEDOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE AMLO La compañías canadienses han indicado que están preocupadas con las recientes medidas tomadas por el Gobierno mexicano que afectan sus inversiones en energía en México." Ø Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá. por arrancar. "La compañías canadienses han indicado que están preocupadas con las recientes medidas toma- das por el Gobierno mexica- no que afectan sus inversio- nes en energía en México. Canadá comparte esas preo- cupaciones, ya que las compa- ñías canadienses han inver- tido cerca de 9.000 millones de dólares en el sector", decla- ró una portavoz del Ministe- rio de Asuntos Exteriores de Canadá. La misma portavoz tam- bién indicó que Canadá tra- bajará con los otros países afectados por la decisión de México para que las empre- sas extranjeras puedan tener acceso al mercado energéti- co mexicano. Una muestra del malestar fue la carta que el embajador designado de Canadá en México, Graeme Clark, envío recientemente a las autoridades mexicanas en el que protestaba la forma y el fondo de las nuevas regulacio- nes de Cenace. "Este acuerdo unifica una serie de medidas, cambios políticos y legales que atacan las inversiones en energía renovable en el país", explicó Clark. La diputada y líder del Par- tido Verde de Canadá, Eliza- beth May, dijo que estaba "conmocionada" por la deci- sión del Gobierno mexica- no porque "no tiene ningún sentido". May añadió que su consternación y males- tar es incluso mayor porque el Gobierno ha justificado la decisión de cambiar las nor- mas y bloquear los proyec- tos de energía renovables haciendo referencia a la pan- demia del coronavirus. "Es un escándalo que hayan utiliza- do COVID-19 para justificar la decisión", dijo May en alu- sión a las declaraciones de las autoridades mexicanas que las energías renovables son "intermitentes" y no son fia- bles en pandemia. 3.100 millones de dólares, en el sector de las renovables.Y aunque, de momento, nadie ha señalado que las acciones de las autoridades mexica- nas está haciendo replantear su presencia en el país, todos coinciden en que en parte es porque esperan que la racio- nalidad impere al final y que la situación sea reconducida de forma satisfactoria para todos. "Necesitamos tener más información porque casi a diario las normas están siendo cambiadas", explicó el repre- sentante de una de las empre- sas afectadas, quien añadió que hasta el momento nadie del Gobierno mexicano se ha puesto en contacto con ellos para explicar los cambios o lo que pueden esperar en el futu- ro. Las fuentes del sector indi- caron que su principal objeti- vo en estos momentos es abrir una línea de diálogo con las autoridades mexicanas para resolver la situación. No son sólo las empresas canadienses las que están des- concertadas por la situación. Inversores europeos, muchos de ellos españoles y estadou- nidenses también están afec- tados por los vaivenes de la administración de AMLO en el tema energético.Un porta- voz del Gobierno canadiense declaró que Ottawa ha estado en contacto con las autorida- des mexicanas sobre el cam- bio de las regulaciones del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que limita- ba la generación de energías renovables y prohibía la emi- sión en pruebas de las cen- trales limpias que estuvieran EL NACIONAL DE OKLAHOMA | A5 JUEVES 4 DE JUNIO, 2020 WWW.ELNACIONALDEOKLAHOMA.COM www.facebook.com/elnacionaldeok MÉXICO muertes. segun- con- Wayne escopeta departa- reco- !s- de obje- denuncias partici- incidentes agen- discipli- par- perma- tras años, manifes- acumu-

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Oklahoma - June 4th, 2020