El Popular News

May 30, 2019

El Popular News - The largest Spanish language publication in Kern County and the San Joaquin Valley.

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/1123984

Contents of this Issue

Navigation

Page 11 of 13

31 de Mayo - 6 de Junio, 2019 © El Popular 12A www.elpopularnews.com hijas. María Ibarra, la mujer con quien González se casó, le abrió las puertas para obtener su residencia permanen- te en Estados Unidos. "Cuando mi esposa me lo planteó, le dije: 'yo no me quiero casar por papeles, sino por amor', pero ella me dijo que ambas cosas eran impor- tantes", relata. Seguidamente vino la ciudadanía estadounidense "y todo cambió; entre otras cosas porque pude ir a ver a mi madre". Pero la obligación de sostener la familia impidió a González continuar estudios en el Colegio Comunitario hasta que, hace cuatro años, su esposa y su hija mayor lo ayudaron a regre- sar a las aulas. "Durante años trabajé como conductor, repartiendo verduras a muchos negocios, y en eso me había ayudado el inglés que aprendí en la escuela de adultos", comenta. En un término de dos años, el mex- "GRADUADO" VIENE de página 3A icano se graduó con honores y obtuvo el título de Asociado en Español, pero su consejero le recomendó continuar altos estudios en la CSUMB. A principios de 2018, González dejó su trabajo como conductor para estudiar en la universidad. Además de su licenciatura en Es- pañol, por su "extraordinaria labor de ayuda social en la Escuela de Adultos de Salinas" González también recibió el galardón Aprendizaje de Servicio, de CSUMB. Su próxima meta, programada para el mes entrante según dijo, es aprobar el CBest, un examen para trabajar como maestro en California. "Este país nos brinda muchas oportunidades y no podemos dejar que nuestras dudas o, a veces, la baja autoestima, no derroten", afirma el mexicano. González igualmente envía un men- saje a todos sus paisanos: "La capaci- dad de cambiar nuestras vidas está en nosotros", asegura. EFEUSA U na organización nacional de abogados de inmigración presentó una moción en la Corte Federal de Denver pidiendo que se san- cione al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) por no haber cumplido con la publicación de documentos sobre muertes de inmigran- tes detenidos en Colorado y en California. Según informó el pasado martes el Centro de Educación y Cumpli- miento de Derechos Civiles (CREEC), la demanda fue presentada el pasado 23 de mayo ante la negativa de ICE de entregar documentos, a pesar de la orden judicial de hacerlo, sobre las muertes de Kamyar Samimi y Vicente Cáceres Maradiaga. Samimi, de Irán y residente legal en Estados Unidos, falleció en di- ciembre de 2017 en la cárcel privada para indocumentados de Aurora (al este de Denver), aparentemente por falta de atención médica. Cáceres Maradiaga, de Honduras, murió en la cárcel privada en Ade- lanto, California, en mayo de 2017 (el tercer recluso fallecido en ese establecimiento ese año). En un comunicado, CREEC indicó que el pedido de intervención judicial contra ICE se debe a que debería haber entregado los documentos sobre las muertes de Samimi y de Cáceres Madariaga a principios de 2018. Esos documentos "son parte de un proyecto de mayor alcance que exa- mina documentos de otras personas fallecidas en custodia de ICE", señaló. "Ya tuvimos suficiente con estos juegos (de ICE). Es inapropiado por- que el público está pidiendo responsabilidad y transparencia", afirmó Elizabeth Jordan, directora del Proyecto de Responsabilidad de Inmi- grantes en Detención en CREEC. Piden sancionar a ICE por ocultar documentos de la muerte de dos inmigrantes L os activistas que demandaron al Gobierno para bloquear la cons- trucción de un muro en la fronte- ra con México se mostraron hace días esperanzados por la decisión judicial que congela parte de los fondos para este proyecto, aunque el presidente Donald Trump ya ha dicho que va a apelar. "La orden del tribunal impide que la Administración de (Donald) Trump comience las obras en los primeros proyectos de construcción del muro fronterizo que la Administración ha anunciado", dijo a Efe hace días un portavoz de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que pidió el anonimato y cuya organi- zación representa a los demandantes en este caso. El juez de la corte del Distrito Norte de California, Haywood Gilliam, nom- brado en su día por el anterior presi- dente, Barack Obama (2009-2017), bloqueó parcialmente el plan de Trump de financiar el muro fronterizo mediante fondos procedentes del Departamento de Defensa, para lo que se valió de la emergencia nacional que declaró en febrero para evitar al Congreso, donde los demócratas se oponen. El fallo congela la transferencia de unos 1.000 millones de dólares del presupuesto del Pentágono para pa- gar la barrera en la frontera y limita la creación de partes del muro, pero no Esperanzados por orden judicial sobre muro, que Trump apelará DEMANDANTES detiene su construcción. En concreto, el magistrado impide al Gobierno "adoptar cualquier acción para construir la barrera fronteriza" empleando fondos desviados del De- partamento de Defensa en las zonas de Yuma y El Paso, en los estados limítrofes con México de Arizona y Texas, respectivamente. El portavoz de ACLU recordó que el coste de los primeros proyectos de construcción anunciados por la Admi- nistración asciende a 1.000 millones de dólares, que han sido desviados de los fondos del Pentágono, en con- creto "de las pagas de los militares y las cuentas de las pensiones". "Con el bloqueo temporal, la corte puede tomar una decisión final sobre la petición de nuestro cliente, así como sobre los proyectos de construcción del muro que la Administración ya ha anunciado, y evaluar si desafía nue- vas secciones del muro fronterizo", indicó la fuente de ACLU. Sin embargo, Trump, que llegó hace días a Japón en una visita de Estado, adelantó en Twitter su inten- ción de apelar el fallo: "Otro juez activista designado por (Barack) Obama ha fallado contra no- sotros sobre una sección del Muro del Sur que ya está en construcción. Este es un fallo contra la Seguridad Fron- teriza y a favor del crimen, las drogas y el tráfico de humanos. Estamos pi- diendo una apelación rápida", tuiteó el mandatario. Joven de Delano se gradua de entrenamiento básico El aviador de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Andrea Martínez, se graduó de entrenamiento básico militar en la Base Conjunta San Antonio- Lackland, San Antonio, Texas. Martínez completó un programa intensivo de ocho semanas que incluía entrenamiento en disciplina militar y estudios, valores fundamentales de la Fuerza Aérea, aptitud física y principios y habilidades de guerra básica. Los aviadores que completan la capacitación básica también obtienen cuatro créditos para obtener un título de asociado en ciencias aplicadas a través del Colegio Comunitario de la Fuerza Aérea. Martínez es la hija de María Luisa y Arcadio Martínez de Delano, California. Se graduó en 2018 de la escuela preparatoria Cesar E. Chavez, Delano, California. KCSO invita a los solicitantes de exploradores La Oficina del Comisario del Condado de Kern invita a los jóvenes de 15 a 21 años a postularse para su puesto de exploradores. Ya sea que elija o no a la policía como una carrera profesional, le brinda una perspectiva del mundo de la aplicación de la ley y le brinda la oportunidad de servir a la comunidad. Su próxima fecha de prueba para aplicar es el 1 de junio a las 8 am, en la secundaria Standard en 1222 N. Chester Avenue, Bakersfield. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con Servicios de Voluntarios de KCSO al 661-392- 6066. Ciudad de Bakersfield pide a los residentes que vean lo que tiran en el escusado BAKERSFIELD, California - Ba- kersfield comenzó un nuevo esfuer- zo para lograr que las personas vean lo que tiran en su escusado. La Ciudad dice que la gente está tirando cosas que están haciendo plomes en las tuberías y que cuestan miles de dólares para repararlas. Algunos de los elementos que no se pueden tirar en su excusado in- cluyen: • hisopos de algodón • hilo dental • guantes • trapos • arena para gatos • productos de higiene femenina • condones • toallas de papel • pañales • incluso toallitas desechables. Estos productos llamados "desech- ables" puede obstruir las tuberías, romper las bombas y provocar desbordamientos de alcantarillado sanitario. Para obtener más información sobre lo que es seguro para sus tuber- ías, visite el sitio web de la ciudad, cantflush.us.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of El Popular News - May 30, 2019