El Nacional de Oklahoma

May 2, 2019

Esta es la edición semanal de el periódico El Nacional de Oklahoma. Subscríbete y obtenla sin costo alguno

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/1112395

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 31

PERSONAJES VIENE EN LA PÁG.1 do en las montañas, así que Oklahoma City, fue la pri- mera carrera que hicimos en Estados Unidos y en asfal- to", señaló José Mario Ramí- rez Hernández. María Lorena, José Mario, María Juana, María Talina y el señor Santiago Ramírez, no son ningunos competidores improvisados, puesto que tienen tiempo participando en estas com- petencias y lo han hecho en diversos países como: Espa- ña, Japón y Canadá. Además lo que caracteriza a estos corredores es que compiten con sandalias (huaraches) y con su traje tradicional tara- humara. Lo que hace que se lleven los aplausos y admira- ción de todos. Los Tarahumaras o Rará- muris son una comunidad indígena de México. Rará- muri signifi ca "pies lige- ros" o "corredores a pie" y la mayoría de esta pobla- ción pertenece al estado de Chihuahua. Aunque no tie- nen un entrenamiento como otros competidores, su tra- bajo diario es caminar para cuidar su ganado, conseguir leña o alimentos en las mon- tañas de Chihuahua, lo que los expone a las altas tem- peraturas. "Nos llena de alegría poder competir en este maratón. Sabemos del sig- nifi cado que tiene para la comunidad en Oklahoma, por lo tanto para nosotros correr esta carrera, signifi ca darle ánimo a aquellas per- sonas que perdieron un ser querido en el atentado", ase- guró Mario Ramírez, quien comenta que para él es un gran orgullo poner en alto el nombre de su comunidad rarámuri y sobretodo el esta- do de Chihuahua. Durante los días que la familia Ramírez estuvo en Oklahoma City, la comuni- dad manifestó su alegría y apoyo. Puesto que, cada uno de los miembros de esta bella familia son un gran orgullo para todos los mexicanos y a través de su ejemplo nos enseñan que no hay límites, ni fronteras que puedan dete- ner nuestro destino, metas y anhelos. Que lo único que necesitamos es seguir demos- trando la capacidad que tene- mos y no rendirnos ante los obstáculos. "Agradezco a todas las personas que nos han salu- dado y acompañado durante nuestra visita en Oklahoma. Que han comprado nuestras artesanías, ya que eso nos ayuda a proveer para nues- tros gastos", añadió Mario Ramírez, quien además men- cionó que si alguien quiere invitarlos a competir en otra carrera o quisiera escuchar más sobre su historia y tener la oportunidad que su familia compartiera con algún equi- po de atletismo, están en la mayor disposición de hacerlo. Así que, si usted desea con- tactarlos e invitarlos a for- mar parte de alguna confe- rencia o evento, puede comu- nicarse con Mario Ramírez a través del Facebook@Mario Raramuri Running. LOCALES VIENE EN LA PÁG.1 cia, "Administración de Seguridad y Salud Ocupacio- nal" o mejor conocida como OSHA, explicó el porqué del evento, como también la raíz de algunos accidentes en áreas de trabajo. "Este es un evento que se realiza en todo Estados Unidos, con el propósito de recordar a los trabajadores que murieron por accidentes de trabajo. Esta vez fueron 34 trabajadores que murieron y la mayor parte de ellos fue- ron de la empresas privadas que son los cuales la OSHA tiene jurisdicción", comentó Delucca. El evento brinda todo el apoyo necesario y palabras de aliento a los familiares, como también unas placas de reco- tigación", aseguró Delucca, que sin embargo depende de que los empleados notifi - quen la falta de seguridad de las empresas. OSHA en Oklahoma cuenta con cuatro emplea- dos que hablan español, y además con un sitio web, OSHA.gov con opción a toda la información en español, como también con una línea telefónica a nivel nacional: 0800-3-2-1-OSHA en donde pueden ser dirigidos a las ofi - cinas de Oklahoma. LATINOAMÉRICA VIENE EN LA PÁG.1 Aunque las tensiones se intensifi can en Venezuela y el número de personas heri- das sigue en aumento, esto parece que aún no llega a su fi n. Ya que como sabemos los venezolanos siguen pade- ciendo situaciones deplora- bles y muchos de ellos han tenido que dejar su país y familias, y buscar asilo en otros lugares del mundo. Cabe señalar que, el día primero de mayo, nueva- mente los ciudadanos vene- zolanos y su líder opositor continúan la lucha. "Vamos a seguir en las calles, vamos A | EL NACIONAL DE OKLAHOMA CONTINUACIONES JUEVES 2 DE MAYO, 2019 WWW.ELNACIONALDEOKLAHOMA.COM www.facebook.com/elnacionaldeok nocimiento. Este año fueron tres trabajadores hispanos quienes desafortunadamente perdieron la vida en el área de empleo. Uno de ellos fue Javier Barraza, quien meses atrás perdió la vida tras una explosión en la empresa en la que trabajaba. Para Margaret Barraza, madre de Javier, quien junto a sus familiares viajaron desde Texas, fue un emotivo evento el poder compartir el acto en memoria de su hijo. "Estamos bien agradeci- dos que nos invitaron al even- to, mi hijo acaba de fallecer y signifi ca bastante para noso- tros que nos hayan invita- do", comentó Margaret entre lágrimas. En cuanto a demografía, Delucca explica que el núme- ro de hispano que mueren en Estado Unidos es observado con detallada atención. "Todos los años en Esta- dos Unidos, alrededor de unos 900 hispanos fallecen en acci- dentes de trabajo, de esos como el 40% son nacidos en México", manifestó Delucca quien también expresó que las principales causas de muertes en Oklahoma son: golpeados por objetos en la cabeza, caí- das, electrocuciones, y atrope- llados por vehículos. Algunas de las causas de muerte en las distintas áreas de trabajo son por acciden- tes inevitables, sin embargo, existen medidas de preven- ción que OSHA brinda. "La Administración de Seguridad y Salud Ocupacio- nal, OSHA, exige que cuan- do ofrecen capacitación a los trabajadores, lo hagan en un idioma que ellos conocen por ejemplo en español…tenemos reglas para la industria gene- ral y construcción, tenemos cursos que se enseñan en dis- tintos sitios como en "Oklaho- ma Safety Council", aseguró Delucca. Pero ¿qué pasa cuando sucede una tragedia?, OSHA manifestó que se sigue un protocolo, el cual sirve para informar al familiar de la noti- cia. "Cuando hay una muer- te en el trabajo, el emplea- dor nos tiene que notifi car en ocho horas lo que ha sucedi- do, el mensaje va al director del área, luego nosotros tene- mos que enviar a un investi- gador rápidamente a la zona del suceso y de inmediato abrir un caso, de ahí proce- demos a enviar cartas a los familiares" comentó Deluc- ca, quien también explicó que entregan al familiar una carta de la ofi cina nacional de OSHA en Washington y de la ofi cina local, la cual da el sen- tido pésame y detalles de la investigación. Para Delucca, unos de los retos más importantes, es poder constatar que las empresas estén califi cadas para brindar seguridad a los empleados. "Nosotros no podemos ir a investigar o inspeccionar a todo el mundo, solo pode- mos investigar cuando tene- mos una queja formal por un trabajador. En construcción tenemos la ventaja de que, , si vemos que un trabajador en los techos no tiene pro- tección de caídas, nosotros tenemos la potestad de parar el trabajo y abrir una inves- a tener acciones de protes- ta todos los días…seguire- mos insistiendo hasta lograr nuestro objetivo", dijo Guai- dó. De igual manera la comu- nidad en Oklahoma tam- bién expresó su apoyo a los venezolanos durante la cele- bración del Día de la Cul- tura Hispana, realizada en el Capitolio del estado, en donde un pequeño grupo de venezolanos también expre- saban su sentir ante este acontecimiento y manifesta- ron que esperan que pronto el gobierno de Nicolás Madu- ro llegue a su fi n. Como medio de comu- nicación sabemos del sufri- miento de muchas familias e inclusive de venezolanos que residen en nuestro esta- do, por tal motivo, próxima- mente estaremos brindando un espacio en el periódico El Nacional para dar la oportu- nidad a la comunidad vene- zolana de expresar su sen- tir a toda nuestra gente. Por lo tanto, si usted desea com- partir algún mensaje o dar a conocer un poco de su histo- ria como venezolano. Comu- níquese con nosotros a tra- vés del correo electrónico jra- mos@elnacionalmedia.com. Edades de 3 años y más Ballet, Tap, Hip Hop, Moderno Flamenco, Folklórico Mexicano Precios Económicos 405-525-1000 1721 NW 16th St., OKC Matricúlese Ahora Everything Goes Dance Studio Kelsey Faulk www.everythingoesdance.com Mario Ramírez, participó en Oklahoma City Memorial Marathon.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of El Nacional de Oklahoma - May 2, 2019