El Popular News

September 27, 2018

El Popular News - The largest Spanish language publication in Kern County and the San Joaquin Valley.

Issue link: https://www.ifoldsflip.com/i/1033538

Contents of this Issue

Navigation

Page 2 of 11

28 de Septiembre - 4 de Octubre, 2018 © El Popular I 3A www.elpopularnews.com "OBRADOR" VIENE de primera página "RISAS" VIENE de primera página "FERIA" VIENE de primera página Publicación de Todos Avisos Legales: Llame al 661-325-7725 "SUSPENSIONES" VIENE de primera página las escuelas de la ciudad de Bakers- field y de zonas rurales como Shafter, Lamont, Arvin, Wasco, McFarland y Delano pueden pasar un buen tiempo en la feria con entrada gratuita durante el tiempo especial de las 9 am al me- diodía. "Los niños están pasando un gran tiempo viendo a los animales, el circo y las exhibiciones" dijo Chris- tina Hernández, una de las mamás via- jando con la escuela Kern Avenue de McFarland. Entre las oportunidades para los niños en estos dos días de diversión se encuentran Slim y Curly, el pequeño zoológico, la carrera de patos, la mag- ia del mago Frank Thurston, la estam- pida de los pavos, los puerquitos cor- retones, y el circo de los Hnos Russell; el cual atrajo a una gran cantidad de niños que disfrutaban del malabaris- mo, magia y trucos acrobáticos de los actores. Durante el tiempo de la comida, los niños gozaron de helados, papas riza- das con queso y cheetos calientes en polvo, mientras otros gozaban de las golosinas que recibieron de varios de los expositores. Se veían a padres de familia, maestros, familiares sentados por todas partes con sus hijos y alum- nos de cada escuela descansando del calor y saboreando los ricos manjares de la feria. Desde las "luncheras" has- ta los puestos de perros calientes, has- ta los puestos de las comidas favoritas de la feria del condado, "la comida de la feria" ha disfrutado de una historia rica y famosa durante esta época. Muchos de los papas que viaja- ron con los niños vieron el valor de at- ender estos días en la feria. "Yo pienso que esta es una gran oportunidad para que los niños vengan a ver la feria y para aprender sobre los animales y las cosas que vienen de nuestro condado" dijo Alissa Cantú, que estaba con su hijo Anikan y cuyo animal favorito son los puerquitos. "En estos momentos Anikan esta en los principios de donde provienen las cosas, solamente tiene tres años, y le gustó ir al pequeño zoológico donde le pudo dar de comer a los animales" comentó Alissa Cantú. Cada año, la feria separa dos días para que los niños de edad escolar puedan tomar el tiempo de divertirse y poder correr por los terrenos de la feria sin tener que preocuparse por los masivos grupos de adultos que volv- erán a llenar las calles de la feria esa misma tarde. Este es el último fin de se- mana de la feria y estos son los even- tos que tomaran lugar: Viernes, 28 de septiembre Taquilla: abre de 3 pm a 10 pm La arena Coors: 1er día del Rodeo PRCA empieza a las 7:30 PM La Villa Festiva: VIRUZ se presenta de 8:30 a 10 PM El pabellón Budweiser: Chris Janson se presenta a las 8 pm Sábado, 29 de septiembre Taquilla abre de 12 pm a 11 pm La arena Coors: 2º día del Rodeo PRCA empieza a las 7:30 pm en la arena Coors Escenario Frontier: Dia de música Gospel empezando a la 1:15pm a 8 pm El pabellón Budweiser: Joe Diffie, cantante de música country aparecerá a las 8 pm en Domingo, 30 de septiembre Taquilla abre de 12 pm a 10 pm La arena Coors: Charreada Fiesta del Charro empieza a las 6 pm La Villa Festiva: Rocio y su Sonora de 8:30 a 10 pm El pabellón Budweiser: Banda los Sebastianes a las 8 pm No se pierda de las excelentes pro- ducciones, actos y entretenimiento que se encuentra en los otros escenarios a través de la feria que incluyen la ma- gia del Mago Frank Thurston, la hip- notista Tina Marie, bailarines de Pow- erhouse Percussive Dance, el coro de la escuela Stella Hills y de la primaria McKinley y mucho, mucho más. El Popular estará presente empe- zando a las 1:00 del día enfrente de la arena Coors donde estaremos rifando premios y boletos para dos parejas para entrar a la charreada Fiesta del Charro. tir del próximo 1 de diciembre. De esta manera, se buscará llevar una "comunicación diplomática" mucho más matizada y con profundi- dad, apostando por ruedas de prensa, declaraciones públicas o mensajes en video, indicó Ramírez Cuevas, con una larga trayectoria en prensa nacio- nal e internacional. Todo ello dentro de una estrategia de comunicación que promete ser un parteaguas en México, centrada en las redes sociales y la participación ciu- dadana, pero también en la austeridad. "Vamos hacia una comunicación bidireccional o multidireccional y democrática, a fin de acercar gobi- erno y sociedad. Es un diálogo más que un monólogo", apuntó el futuro vocero, licenciado en Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De esta manera, se busca una cer- canía con el ciudadano e informar des- de redes pero también desde espacios públicos y medios de comunicación para llegar a todos los rincones del país, incluidas las comunidades indí- genas. Este afán de "diversificación" con- trasta con varios retos, uno de ellos, la austeridad gubernamental que pro- metió López Obrador durante la cam- paña electoral y reiteró tras su holgado triunfo con más del 50 % de los votos, en los comicios del 1 de julio. "Ha habido un abuso de recursos públicos en materia de publicidad gu- bernamental" porque se usó para "pre- miar o castigar" a medios de comuni- cación según la línea editorial, aseveró Ramírez Cuevas. En el nuevo Gobierno, continuó, se reducirá el 50 % del gasto en publici- dad, aunque se intentará no impactar demasiado en los medios de comuni- cación porque hoy son muy dependi- entes de la publicidad gubernamental, aseguró. El despilfarro ha sido tal, agregó, que el año pasado la partida oficial dedi- cada a publicidad fue de 3.700 mil- lones de pesos (unos 195 millones de dólares), pero el monto se elevó hasta los 10.000 millones de pesos (unos 530 millones de dólares), apuntó. Adicionalmente, también se recor- tarán plantillas en las distintas depen- dencias de Comunicación Social de las secretarías, pues según el próximo coordinador, algunas de ellas son un ejemplo de "burocracia enorme, pues se convirtieron en fuentes de empleo para pagar favores políticos". Como ejemplo, explicó que la Secre- taría de Hacienda cuenta hoy con unos 50 empleados en comunicación y que el próximo gobierno dejará esa cifra en cinco. Durante el sexenio de Peña Nieto (2012-2018) también se gastaron unos 500 millones de pesos (unos 27 mil- lones de dólares) solo en monitoreo de medios, lo que también se buscará reducir al extremo. Ramírez Cuevas también negó que el próximo Gobierno busque sentar una línea editorial en los medios. Al contrario, apostó porque sean "trans- parentes para el público", y no escon- dan su ideología. La nueva estrategia en comunicación busca reforzar, más si cabe, la figura de López Obrador, un "líder político y además un gran comunicador", que logró "imponer la agenda en términos de debate" desde inicio del año. Un hombre que, pese a sus 64 años, maneja sus redes sociales y sabe llegar a la gente, también usando el humor, tanto en plazas públicas reales como digitales, indicó el próximo vocero, quien definió el izquierdista como "una figura histórica que aparece cada cien años" en México. En su contra pueden jugar las "fake news" (noticias falsas), que el próxi- mo Gobierno buscará contrarrestar con información veraz, a modo de "vacuna", para evitar que estos artícu- los erróneos, que a menudo buscan de- sestabilizar, trasciendan en la política o la economía. EFEUSA que hay mucha tensión entre "culturas, razas y etnias" en los campus locales. Aproximadamente el 30 por ciento de todos los estudiantes afroamericanos encuestados dicen que hay tensión, en comparación con el 19 por ciento en- tre los estudiantes hispanos y el 22 por ciento entre los estudiantes blancos. "Está sucediendo algo y pa- rece estar relacionado con la raza", dijo Buckley-Stein. De todos modos, los funcionarios del distrito dijeron que necesitan mejorar el clima escolar para que los niños se sien- tan más seguros, pero promocionaron el progreso disminuyendo las suspen- siones y expulsiones durante el foro. "Queremos celebrar al personal por el trabajo que están haciendo con los es- tudiantes, pero queremos ver algunos problemas que tienden en la dirección equivocada a largo plazo", dijo Brian Mendiburu, director de comportamien- to estudiantil. y apoyos para KHSD. El foro fue legalmente ordenado como parte de los términos de un acuerdo de $ 670,000 que el distrito firmó en 2017 después de que más de 20 demandan- tes acusaron a aHSD de suspender y expulsar desproporcionadamente a estudiantes latinos y afroamericanos. El distrito ha recorrido un largo camino para reducir la tasa de sus- pensiones y expulsiones desde que comenzó a implementar Intervencio- nes y Apoyos de Comportamiento Positivo, un enfoque sistémico que enfatiza la justicia restaurativa so- bre las duras acciones disciplinar- ias, dijeron los líderes del distrito. En el foro, los líderes de KHSD profundizaron en datos relacio- nados con expulsiones, suspen- siones, transferencias voluntar- ias e involuntarias y clima escolar. Los datos muestran que el número de suspensiones ha disminuido lig- eramente del 9.6 por ciento en el año escolar 2016-17 a un 8.8 por ciento proyectado en 2017-18. Los estudiantes afroamericanos, sin em- bargo, continúan constituyendo la mayoría de las suspensiones es- tudiantiles en un 18.9 por ciento proyectado en 2017-18 - una caída sig- nificativa del 23.1 por ciento en 2015-16. La cantidad de estudiantes expulsa- dos aumentó de 26 en 2016-17 a 29 en 2017-18. Los hispanos continúan siendo expulsados a una tasa más alta que otros, con un total de 14 es- tudiantes expulsados en 2017-18. El número total de estudiantes sus- pendidos y expulsados en el año lectivo 2017-2018 se publicará en el otoño. La transferencia involuntaria disminuyó de 102 en 2016-17 a 61 en 2017-18. Los miembros de la facultad dije- ron que estos resultados se esperan tan temprano en el proceso y anticipan un crecimiento continuo. John Eyler, fun- dador y CEO de Collaborative Learn- ing Solutions, dijo que el enfoque lleva de cinco a siete años en implementarse por completo. y parecieron desconcertar a Trump, quien trató de defenderse con un "es verdad" antes de esbozar una sonrisa y reconocer: "No me esperaba esa reac- ción, pero no pasa nada". Las delegaciones presentes trataron entonces de quitar hierro al asunto al intercalar algunos aplausos entre las risotadas, pero pronto marcaron dis- tancias con la retórica nacionalista de Trump al guardar silencio durante el resto del discurso, sin aplaudir nin- guna otra frase. Es más, cuando Trump advirtió de que "Alemania se volverá completa- mente dependiente de la energía rusa si no cambia el rumbo de inmediato", algunas cámaras captaron las sonrisas y gestos de sorna de la delegación ale- mana en el auditorio. Trump trató de restar importancia a esa anécdota en declaraciones a peri- odistas horas después, al afirmar que le pareció "genial" lo que pasó y que su frase "estaba pensada para provocar risas". Pero el episodio debió sentar mal a un presidente que a menudo recurre a las supuestas burlas internacionales de las políticas de EE.UU. para justificar sus decisiones más polémicas, como la campaña para construir un muro en la frontera con México o la retirada es- tadounidense del acuerdo de París so- bre cambio climático. "No queremos que los líderes de otros países se rían más de nosotros. Y no lo harán", proclamó Trump al anunciar el año pasado su ruptura con el pacto global sobre el clima. "El mundo se está riendo de la es- tupidez de lo que hemos hecho con la inmigración", advirtió durante un acto en la Casa Blanca el mes pasado. Esa idea parecía obsesionar a Trump desde 2014, cuando tuiteó que Estados Unidos necesitaba "un presidente que no sea un hazmerreír en el mundo en- tero". "Necesitamos un líder realmente grande, un genio en la estrategia y en ganar. ¡Respeto!", escribió el entonces magnate inmobiliario, en una de sus habituales críticas a Barack Obama (2009-2017). Ben Rhodes, un exasesor de Obama que trabajó en varios de sus discursos ante la ONU, no desperdició la opor- tunidad de responder a esas antiguas críticas de Trump tras el incidente en el discurso. "Antes, los presidentes estadoun- idenses marcaban la agenda global en la Asamblea General de la ONU. Aho- ra, se ríen de Trump", tuiteó Rhodes. omas Wright, un experto en es- trategia internacional en el centro de estudios Brookings, opinó que las risas "tuvieron que dolerle" a Trump, que desde la década de 1980 "ha estado ob- sesionado con la idea de que la gente se está riendo de los presidentes" de Estados Unidos. "Nunca ha sido verdad, pero lo ha dicho sobre cada presidente. Y es la primera vez, que yo sepa, que la gente se ha reído de verdad ante un presi- dente" de Estados Unidos, declaró Wright al diario e Washington Post. "Creo que le va a volver absoluta- mente loco. Va a clavarse como una daga en todas las inseguridades que tiene", opinó el analista. EFEUSA NOTICE OF LIEN SALE The following persons have stored items at ABBY'S MINI STORAGE, 3311 TRUXTUN AVE, BAKERSFIELD, CA 93301. These items (Household, furniture, boxes and misc) will be sold at public auction on Saturday, October 6, 2018 at 8:00 AM if the unit is not paid in full. MICAH HARWELL MARIA PEREZ JIM LENCIONI CAREY KNOX KCOA CAROLYN MONTGOMERY ROXANNE FORTNER CARMEN CASTRO ENZO RIVAS LISA JOHNSON ALBERYTRICE SMITH CRAIG JENSEN (2) KA KUY DANIEL GUAJARDO SHARON UNRUH RALPH CHAVEZ BRUCE GOETSCH CHARLIE CLARK MICHAEL SCHWANDT THOMAS LATHAM VIOLA CLAUDIO JESUS HERNANDEZ WES SELF Bond #535-58-35-02 Published: September 21 and September 28, 2018 El Popular

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of El Popular News - September 27, 2018